
El texto tiene un interlineado 1.5, en tipografía Times New Roman de 12 puntos, en párrafos dispuestos sin sangría y sin espaciados manual entre ellos.
Se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL), y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final (y además se adjuntan sus archivos originales).
Se aceptan contribuciones originales.
Todas las colaboraciones deben tener título, resumen, palabras clave en dos idiomas y un listado bibliográfico al final.
Los trabajos se presentarán en fuente Times New Roman 12 pt., interlineado 1.5, con párrafos justificados, sin sangría ni espacios adicionales. Los párrafos tampoco tendrán guiones para separar las palabras de final de oración.
Las palabras en un idioma/lengua diferente al del texto principal van en cursiva.
Se ruega evitar todo uso de subrayado o negrita.
Las rayas (–) para aclaraciones deben ir –pegadas– a la primera y última palabra de la oración que separan. No confundir con guiones (-) cuyo uso y grafía son diferentes.
Normas bibliográficas
El las citas y referencias bibliográficas se realizarán de de acuerdo con las normas APA:
Citas en el texto: (apellido, año, p. página/s)
(Pérez, 1989, pp. 35-36)
Apellido autor, Inicial nombre (año). Título en itálica. Ciudad: editorial.
Agamben, G., Zizek S, Nancy, J.L., Berardi, F., López Petit, S., Butler, J., Badiou, A., Harvey D., Han, B., Zibechi, R., Galindo, M., Gabriel, M., Yañez González, G., Manrique, P. y Preciado, P. (2020). Sopa de Wuhan. ASPO.
Apellido autor, Inicial nombre (año). Título del capítulo. En Apellido autor, Inicial nombre (ed. / comp. / etc.), Título del libro. Ciudad: editorial, página inicial-página final.
López, L. (2001). La crítica teatral (1976-1998). En Pellettieri O. (comp.), Historia del Teatro Argentino en Buenos Aires (pp. 559-573). Buenos Aires: Galerna.
Apellido autor, Inicial nombre (año). Título del artículo. Nombre de la publicación, año del volumen (número), página inicial-página final. url doi (completa)
Biville, F. (2003). La syntaxe aux confins de la sémantique et de la phonologie: les interjections vues par les grammairiens latins. Syntax in Antiquity 23, 227- 239. https://doi.org/prefijo/xxxxxx
Apellido autor, inicial nombre (año, día y mes de publicación). Título del artículo. Nombre de la publicación, página inicial-página final. URL (si corresponde)
Halfon, M. (2014, 30 de marzo). La leyenda de la indomable. Página 12, 15-16.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Beckettiana se encuentra bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0