Florencia Abadi, El nacimiento del deseo, Santiago de Chile, Pólvora Editorial, 2024. 110 pp. ISBN: 978-956-9441-92-9
Resumen
Este trabajo se propone reseñar el libro El nacimiento del deseo de Florencia Abadi, Doctora en Filosofía, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente de Estética en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En su obra, la autora hace uso de áreas como la filosofía contemporánea, el psicoanálisis y la mitología griega para trazar una imagen completa de lo que representa un movimiento irrefrenable en el ser humano: el deseo (éros). La obra reúne diez ensayos que investigan las diversas facetas de este sentimiento: la vergüenza, la culpa, la traición, la fantasía histórica de una reproducción que prescinda de la mujer, el enigma, la crueldad, el despecho, el tratamiento de la ambigua figura del dios Dioniso y, finalmente, el trazado de su propia Ars erotica. La lectura del libro es amena y está dirigida tanto a un público no especializado como a aquel que ya posee conocimiento en el área.Descargas
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los/as autores/as [traductores/as] conservan los derechos de autor/a y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los/as autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Se permite y recomienda a los/as autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).
Políticas de detección de plagio
La colaboración de los y las editores/as, autores/as y evaluadores/as de esta revista y la guía de ética de los procesos editoriales se rige por los Principios de transparencia y buena práctica en publicaciones académicas del Committee on Publication Ethics (COPE) disponible aquí.
Todos los artículos enviados a esta publicación serán supervisados mediante una búsqueda online.