La estatalidad ética en sus concreciones institucionales

Funcionariado y representación política en la filosofía de Hegel

  • Damián Jorge Rosanovich Universidad Nacional de San Martín
Palabras clave: Funcionariado, Representación política, sentido del Estado

Resumen

En el presente texto se desarrollan los rasgos fundamentales del poder gubernativo y del poder legislativo en la filosofía de Hegel. El primero de ellos expone la teoría hegeliana del funcionariado, dando cuenta tanto de aspectos técnicos como éticos, su procedencia del estamento universal y su vínculo con el poder del monarca y con las corporaciones. El segundo, por su parte, da cuenta de la estructura bicameral del parlamento, ofrece las características, las funciones y el alcance del poder de la cámara alta y de la baja, no sin dar cuenta de la extracción de la cual proceden los miembros de cada una de ellas. Se insiste en subrayar el carácter ético que tiene la estatalidad instanciada tanto en el funcionariado como en el parlamento. Asimismo, este segundo momento concentra su complejidad en la teoría de la representación estamental, clave de la doctrina de la monarquía constitucional hegeliana. Por último, se cierra el apartado con la comprensión de la opinión pública, entendida como esfera de información, educación y participación de la sociedad civil.   

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-06-09
Cómo citar
Rosanovich , D. J. (2025). La estatalidad ética en sus concreciones institucionales . Cuadernos De filosofía, (84). https://doi.org/10.34096/cf.n84.17183
Sección
Artículos