Espacios y actividades cotidianas de la infancia nahua prehispánica

  • Alejandro Díaz Barriga Cuevas Escuela Nacional de Antropología e Historia / Universidad Nacional Autónoma de México
Palabras clave: niñez, vida cotidiana, espacios sociales, nahuas

Resumen

En el presente artículo se analizan los diferentes espacios donde transcurría la vida cotidiana de niñas y niños nahuas del Altiplano Central mesoamericano, a partir de fuentes documentales. Se inicia con el análisis de la vida cotidiana en las casas y las unidades domésticas. Posteriormente, se estudia su presencia en lugares como el mercado, la milpa, el monte y la laguna, sitios en donde mediante su participación en las labores económicas, iban aprendiendo las actividades que tendrían que desempeñar en su vida adulta. De igual forma, se presenta brevemente su paso por los templos de educación; y finalmente se proponen otros lugares en donde se desenvolvía la niñez prehispánica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-06-27
Cómo citar
Díaz Barriga Cuevas, A. (2022). Espacios y actividades cotidianas de la infancia nahua prehispánica . Memoria Americana. Cuadernos De Etnohistoria, 30(1), 67-86. https://doi.org/10.34096/mace.v30i1.10388
Sección
Convocatoria abierta