“La finca”, el tiempo y los eventos en Animaná. Un acercamiento al pasado-presente de los Valles Calchaquies, Salta

  • Andrea Jimena Villagrán
Palabras clave: pasado y presente, fincas vitivinícolas, patrones y peones, eventos

Resumen

Este trabajo se inscribe en el debate sobre pasado-presente a partir de la reflexión desprendida de una indagación sobre procesos sociales de cambio histórico, en un extenso arco de tiempo -desde la década de 1970 hasta el presente- a través del procedimiento de la eventualización. La demarcación de dos eventos críticos permite desentrañar los principios organizativos y las variaciones en el entretejido de los vínculos entre “patrones y peones” en las fincas de producción vitivinícola. A partir del caso de la Finca Animaná se ejercita la articulación de escalas de análisis mediante la cual los eventos críticos, “la salida” de la Finca y“el animanazo”, se tornan clave para ingresar en los procesos sociales de cambio y en la reconversión económica de todo el Valle. Desde su experiencia, los agentes involucrados elaboran el pasado y el presentemediante nociones singulares de temporalidad, ofreciendo una vía de acceso a estos procesos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-12-01
Cómo citar
Villagrán , A. J. (2014). “La finca”, el tiempo y los eventos en Animaná. Un acercamiento al pasado-presente de los Valles Calchaquies, Salta. Memoria Americana. Cuadernos De Etnohistoria, 22(2), 147-182. Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11821
Sección
Artículos Dossier