Reseña sobre: Sisa pallana. Antología de textos quichuas santiagueños, de M. C. Tebes y A. Karlovich F. (2006)
Pasado y presente del quechua santiagueño
Resumen
Reseña sobre el libro de M. C. Tebes y A. Karlovich F. (2006) titulado Sisa pallana. Antología de textos quichuas santiagueños. Buenos Aires, Eudeba.Descargas
Citas
Bravo, Domingo 1956: El quichua santiagueño. Reducto idiomático argentino. Universidad Nacional de Tucumán.
Itier, César 2002: ¿Visión de los vencidos o falsificación? Datación y autoría de la “Tragedia de la muerte de Atahuallpa”. Bulletin (30) 1: 103-121. Lima, Institut Français d’Études Andines.
Morote Best, Efraín 1951: El cuento de la Huida Mágica (O el desconocimiento de las tradiciones de América Meridional). Dimensión. Revista bimestral de cultura. Santiago del Estero.
Morote Best, Efraín 1988: Aldeas sumergidas. Cultura popular y sociedad en los Andes. Cusco, CBC.
Nardi, Ricardo L. J. 2002 [1982-1986]: Introducción al quichua santiagueño. Buenos Aires-Tucumán: ADILQ-Dunken. Edición y notas de Lelia Albarracín, Jorge Alderetes y Mario Tebes.
Derechos de autor 2007 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los derechos de autor son cedidos a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria, no obstante los autores podrán recuperarlos y reproducir su trabajo en otros medios o formatos previo envío de solicitud al Comité Editorial. En tales casos, deberá citarse a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria como primera publicación del trabajo y el mismo queda bajo una licencia Creative Commons CC BY NC SA 3.0 Attribution- Non Commercial -ShareAlike 3.0, la cual provee libre acceso inmediato a sus contenidos pues se rige por el principio según el cual hacer disponible -en forma gratuita- la investigación al público fomenta un mayor intercambio de conocimiento a nivel global.
Los autores deberán remitir el siguiente formulario de cesión de derechos y compromiso de originalidad:
Cesión de derechos y compromiso de originalidad
Al Comité Editorial de Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria
Por la presente declaro ser el autor del trabajo titulado (nombre del artículo), el mismo es original y propio y no ha sido publicado en ningún formato o soporte con anterioridad.
En caso de ser aceptado para su publicación en Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (número/año) cedo los derechos editoriales que me corresponden por el aludido artículo para su publicación en todos los formatos que posea la mencionada revista.
Si quisiera publicar este artículo a través de otro editor o en otro lugar me comprometo a solicitar el correspondiente permiso por escrito al Comité Editorial de Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria. De ser afirmativa la respuesta del Comité Editorial me comprometo a lo siguiente:
- especificar lugar, editorial y fecha de la primera publicación del artículo en la nueva publicación
- realizar esta republicación sólo luego de transcurridos un año calendario desde la fecha de la presente nota de cesión de derechos
FIRMA
Aclaración