Reseña sobre: Sisa pallana. Antología de textos quichuas santiagueños, de M. C. Tebes y A. Karlovich F. (2006)

Pasado y presente del quechua santiagueño

  • Ricardo Gabriel Abduca Universidad de Buenos Aires (UBA), Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Palabras clave: quechua santiagueño, textos quichua, filología

Resumen

Reseña sobre el libro de M. C. Tebes y A. Karlovich F. (2006) titulado Sisa pallana. Antología de textos quichuas santiagueños. Buenos Aires, Eudeba. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bravo, Domingo 1956: El quichua santiagueño. Reducto idiomático argentino. Universidad Nacional de Tucumán.

Itier, César 2002: ¿Visión de los vencidos o falsificación? Datación y autoría de la “Tragedia de la muerte de Atahuallpa”. Bulletin (30) 1: 103-121. Lima, Institut Français d’Études Andines.

Morote Best, Efraín 1951: El cuento de la Huida Mágica (O el desconocimiento de las tradiciones de América Meridional). Dimensión. Revista bimestral de cultura. Santiago del Estero.

Morote Best, Efraín 1988: Aldeas sumergidas. Cultura popular y sociedad en los Andes. Cusco, CBC.

Nardi, Ricardo L. J. 2002 [1982-1986]: Introducción al quichua santiagueño. Buenos Aires-Tucumán: ADILQ-Dunken. Edición y notas de Lelia Albarracín, Jorge Alderetes y Mario Tebes.

Publicado
2007-12-03
Cómo citar
Abduca , R. G. (2007). Reseña sobre: Sisa pallana. Antología de textos quichuas santiagueños, de M. C. Tebes y A. Karlovich F. (2006). Memoria Americana. Cuadernos De Etnohistoria, 15((1 y 2), 225-229. Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12431
Sección
Reseñas