Reseña sobre: Las poblaciones indígenas en la conformación de las naciones y los Estados en la América Latina decimonónica, de Ingrid de Jong y Antonio Escobar Ohmstede (coords. y edits., 2016)

  • Izabel Missagia de Mattos Programa de pós-graduação em Antropologia, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Visiting Scholar en University of North Carolina (UNC)

Resumen

No posee

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

De Jong, Ingrid y Antonio Escobar Ohmstede (coords. y edits.) (2016). Las poblaciones indígenas en la conformación de las naciones y los Estados en la América Latina decimonónica. Ciudad de México, El Colegio de México – CIESAS - El Colegio de Michoacán. 480 páginas.

Ballestrin, L. (2013). América Latina e o giro decolonial. Revista Brasileira de Ciência Política 11: 89-117.

Morales Garza, M. G. y C. E. García (1993). Grupos, Partidos y Cultura Política en Querétaro. Querétaro, Ed. Universidad Autónoma de Querétaro.

Publicado
2018-08-10
Cómo citar
Missagia de Mattos, I. (2018). Reseña sobre: Las poblaciones indígenas en la conformación de las naciones y los Estados en la América Latina decimonónica, de Ingrid de Jong y Antonio Escobar Ohmstede (coords. y edits., 2016). Memoria Americana. Cuadernos De Etnohistoria, 26(2), 143-145. https://doi.org/10.34096/mace.v26i2.6218
Sección
Reseñas