Ibis de Ovidio: tiempos y espacios de la escritura del exilio

  • Maricel Radiminski
Palabras clave: Ovidio; Ibis; tiempo; espacio; exilio

Resumen

La invectiva elegíaca Ibis, dedicada al homónimo enemigo del enunciador ovidiano y escrita desde el exilio del poeta, despliega sus versos al mismo tiempo que reflexiona acerca de su propio estatus genérico. Dicha reflexión parece vincularse con tres tiempos y espacios de escritura que proponen diferentes tipos de literatura: la escritura del poema en cuestión, llevada a cabo en Tomi; la escritura anterior al exilio, cultivada en Roma; y la escritura reservada para el futuro, prevista también en el exilio y prometedora de yambos. Repasaremos estas tres instancias a fin de determinar sus implicancias metaliterarias. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-07-31
Cómo citar
Radiminski, M. (2023). Ibis de Ovidio: tiempos y espacios de la escritura del exilio. Anales De Filología Clásica, 2(35). https://doi.org/10.34096/afc.i35.13222
Sección
Artículos