La comunicación de la historia: algunas reflexiones
Resumen
En este ensayo se examinan distintos aspectos de la comunicación en Historia, considerada como parte de la producción del saber histórico y de la formación del receptor. Inicialmente se argumenta sobre la conveniencia del uso del término “comunicación”, en lugar de “divulgación”. Luego se señalan algunos problemas generales –el historiador comunicador, el público, el papel del editor– y se concluye con la referencia a dos historiadores muy diferentes pero con una capacidad singular para la comunicación: Félix Luna y José Luis Romero.Descargas
Citas
Hobsbawm, E. (1962). The Age of Revolution: Europe 1789-1848. United Kingdon: Weidenfeld & Nicolson.
Hobsbawm, E. (1975). The Age of Capital. 1848-1875. United Kingdon: Weidenfeld & Nicolson.
Hobsbawm, E. (1987). The Age of Empire. 1875-1914. United Kingdon: Weidenfeld & Nicolson.
Iñigo Carrera, N. (2023). Mis recuerdos de José Luis Romero. En José Luis Romero. Obras Completas. Archivo Digital. (Consultado on line en https://jlromero.com.ar/temas_y_conceptos/mis-recuerdos-de-jose-luis-romero/, 5/3/2025)
Kovadloff, S. (2017). José Luis Romero como ensayista. En José Luis Romero. Obras Completas. Archivo Digital. (Consultado en línea en https://jlromero.com.ar/temas_y_conceptos/jose-luis-romero-como-ensayista/, 5/3/2025)
Luna, F. (1976). Conversaciones con José Luis Romero. Sobre una Argentina con Historia, Política y Democracia. Buenos Aires: Timerman.
Luna, F. (2004). Encuentros a lo largo de mi vida. Buenos Aires: Sudamericana.
Martín, F. J. (julio de 2011). Pensar por ensayos. El ensayo en España en el siglo XX. La Torre del Virrey, N. 9. Madrid. (Consultado en línea en https://revista.latorredelvirrey.es/LTV/article/view/1288, 3/5/2025)
Matallana, A. (2012). El radioteatro histórico y la participación de José Luis Romero. En José Luis Romero. Obras Completas. Archivo Digital. (Consultado en línea en https://jlromero.com.ar/temas_y_conceptos/el-radioteatro-historico-y-la-participacion-de-jose-luis-romero/ 3/5/2025)
Meglioli, M. (2022). La increíble historia de Sapiens. Meglioli. (Consultado en línea en http://www.mauriciomeglioli.com/2022/12/mis-ultimos-libros-my-latest-books.html?m=1, 3/5/2025)
Pérez Reverte, A. (2018). En mi opinión, divulgar y vulgarizar no son sinónimos. En X, @perezreverte. (Consultado en línea en X@perezreverte/status/ 24 de julio de 2018, 3/5/2025)
Real Academia Española (RAE). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.8 en línea]. (Consultado en línea <https://dle.rae.es>, 3/3/2025)
Romero, J. L. (1933). La formación histórica. Santa Fe: Instituto Social de la Universidad Nacional del Litoral.
Romero, J. L. (1967). La revolución burguesa en el mundo feudal. Buenos Aires: Sudamericana.
Romero, J. L. (1976). Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Buenos Aires: Siglo XXI.
Romero, J. L. (1978). El concepto de vida histórica. En F. Miró Quesada, F. Pease y D. Sobrevilla (Eds.), Historia, problema y promesa. Homenaje a Jorge Basadre. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Romero, J. L. (1988). La vida histórica. Ensayos compilados por Luis Alberto Romero. Buenos Aires: Sudamericana.
Romero, J. L. (2012). El gran teatro del mundo. Historias de la historia. Edición al cuidado de María Luz Romero. Buenos Aires: Emecé.
Romero, L. A. (2007). La violencia en la historia argentina reciente: un estado de la cuestión. En A. Perotin Dumon (Ed.), Historizar el pasado vivo en América Latina. Santiago de Chile: Universidad Arturo Hurtado. (Consultado en línea en http://etica.uahurtado.cl/historizarelpasadovivo 3/5/2025)
Romero, L. A. (1994). Volver a la historia. Su enseñanza en el tercer ciclo de la E.G.B. Buenos Aires: Aique.
Saab, J. (2022). José Luis Romero y la enseñanza de la historia. En José Luis Romero. Obras Completas. Archivo Digital. (Consultado on line en https://jlromero.com.ar/textos_sobre_jlr/jose-luis-romero-y-la-ensenanza-de-la-historia/ 3/5/2025)
Sabato, H. (2018). Republics of the New World. The Revolutionary Political Experiment in Nineteenth-Century Latin America. Princeton: Princeton University Press.
Sabato, H. (2021). Repúblicas del Nuevo Mundo: el experimento político latinoamericano del siglo XIX. Buenos Aires: Taurus.
Wainerman, C. (2024). Retazos de mi memoria de José Luis Romero. En José Luis Romero. Obras Completas. Archivo Digital. (Consultado on line en https://jlromero.com.ar/temas_y_conceptos/retazos-de-mi-memoria-de-jose-luis-romero/ 5⁄3/2025)
Derechos de autor 2025 Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los derechos de autor son cedidos al Boletín, pero los autores podrán recuperarlos y reproducir su trabajo en otros medios o formatos mediante una solicitud por escrito al Comité Editor. En esos casos, se citará al Boletín como primera publicación del trabajo.
Las obras quedan licenciadas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de su autoría y la publicación inicial en esta revista.
También, mediando solicitud por escrito al Comité Editor del Boletín, los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial aquí. No se permiten usos comerciales.