De Simmel a Benjamin: rastros utópicos de una lectura política
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo analizar y distinguir continuidadesy diferencias en los pensamientos de Walter Benjamin (1892-1940) y Georg Simmel(1858-1918). El artículo compara los trabajos de estos dos autores desde unaperspectiva política y fundamenta el examen recurriendo a tres conceptos centrales:el de vida, el de sujeto y el de cultura. A través de un estudio de contraste seconcluye que la apropiación benjaminiana de las categorías de Simmel se basa enuna traducción a términos utópico-políticos de conceptos concebidosmetafísicamente por el filósofo de la vida.Downloads
Published
2024-12-13
How to Cite
Belforte, M. (2024). De Simmel a Benjamin: rastros utópicos de una lectura política. Inter Litteras, (6). https://doi.org/10.34096/interlitteras.n6.16436
Issue
Section
Dossier “Contribuciones a una teoría crítica de Georg Simmel”