Ariadna en la playa: las mitologías de Elena Ferrante
Abstract
Este ensayo mapea las coordenadas de Elena Ferrante como un fenómenoliterario global y, en particular, en relación con la disciplina de los estudiosclásicos y la construcción de la personalidad autoral de Ferrante dentro de latradición literaria clásica. Además, explora figuras femeninas recurrentes queFerrante toma prestadas del mito griego, creando de hecho su propia mitologíafemenina. Este proceso es examinado en el libro infantil de Ferrante Lamuñeca olvidada (2007), una historia sobre una muñeca abandonada en laplaya que reconfigura el mito de Ariadna. Al observar La muñeca olvidada através de los lentes del mito griego, el ensayo argumenta que los textos deFerrante no solo absorben y revisan a autores masculinos clásicos, sino quetambién reinventan figuras femeninas abandonadas de la tradicióngrecorromana. Son sus historias, filtradas a través de la encarnación de unasubjetividad femenina, las que habitan sus textos, generando mitologíasnuevas y modernas sobre las mentes y los cuerpos de las mujeres, sobre lasmadres y las hijas, la feminidad y la agencia.Downloads
Download data is not yet available.
Published
2024-12-13
How to Cite
Rousseva, S. (2024). Ariadna en la playa: las mitologías de Elena Ferrante . Inter Litteras, (6). https://doi.org/10.34096/interlitteras.n6.16443
Issue
Section
Dossier “Elena Ferrante un fenómeno literario global del siglo XXI”