Mujeres que escriben. Ferrante, Sapienza, Aleramo

  • Olivia Santovetti

Abstract

La escritura es un tema recurrente en la obra de Elena Ferrante. En sus artículos yentrevistas más recientes, la reflexión sobre el acto de escribir da paso a unareflexión específica sobre las “escritoras”. El concepto que propone Ferrante paradescribir la novedad que introducen las escritoras dentro de la tradición literaria es elde “genealogía” (un concepto del feminismo de la diferencia sexual formulado porLuce Irigaray y Luisa Muraro). Retomando la invitación de Ferrante a fortalecer una“genealogía artística” femenina, este artículo propone un linaje que conecta a laautora de las novelas napolitanas con Sibilla Aleramo, a través de GoliardaSapienza. Siguiendo el hilo de sus reflexiones sobre la escritura, se resaltarán unaserie de vínculos y cruces entre estos autores de diferentes generaciones entreellos: la pasión por la lectura, por la autobiografía y la metaficción. Finalmente, elartículo se centrará en cómo el fenómeno Ferrante ha ayudado a llevar la cuestiónde la escritura de las mujeres al centro del debate teórico feminista.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2024-12-13
How to Cite
Santovetti, O. (2024). Mujeres que escriben. Ferrante, Sapienza, Aleramo . Inter Litteras, (6). https://doi.org/10.34096/interlitteras.n6.16444
Section
Dossier “Elena Ferrante un fenómeno literario global del siglo XXI”