Contra “lo que meramente es”: archivo autobiográfico y disposición literaria en la literatura argentina reciente
				
										Palabras clave:
				
				
																		literatura argentina, autobiografía, autoficción, archivo, materialidades.															
			
			
										Resumen
Este artículo indaga los modos en que algunos relatos autobiográficos publicados enArgentina en los últimos años –Diario inconsciente de Santiago Loza, Parte de la felicidadde Dolores Gil, Tan temprano de Florencia Gattari y Efectos personales de MarinaMariasch– producen un cruce entre escritura autobiográfica y reflexión literaria,muchas veces como respuesta a una tensión entre la necesidad de escribir y la resistenciade la experiencia a ser recordada o escrita. Se trata de textos que ponen especialmentede relieve la relación entre una serie de materiales y su disposición (antesque, por ejemplo, la cuestión de la invención) y que permiten por lo tanto postularque para pensar el género autobiográfico es necesario pensar en las característicasdel archivo singular con el que trabaja.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2024-12-05
					
				
							Cómo citar
						
						Segade, L. (2024). Contra “lo que meramente es”: archivo autobiográfico y disposición literaria en la literatura argentina reciente. Revista Crítica De Literatura Argentina. El Matadero, (18). https://doi.org/10.34096/em.n18.16391
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					
							


