Des-subjetivación de lo femenino mediante el diagnóstico psiquiátrico: una reflexión desde Un viaje al manicomio de Kate Millett
Palabras clave:
Des-subjetivación, Diagnóstico psiquiátrico, Sujetos feminizados
Resumen
Kate Millett (1934-2017) fue una activista feminista estadounidense, internada forzosamente en dos ocasiones a causa de un diagnóstico de bipolaridad. En el presente ensayo, se utiliza su relato en Viaje al Manicomio (1990), para evidenciar los mecanismos de des-subjetivación que operan en el proceso de diagnóstico psiquiátrico. Entre los que se vislumbran, se encuentra la lectura parcial y estigmatizada del sujeto diagnosticado, la incapacidad de ejecutar el ejercicio de voluntad respecto a cuestiones que atañen a sí mismos y la duda permanente de sí. De esta forma, se realiza una crítica al modelo biomédico y a la patologización de lo femenino.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-12-18
Cómo citar
Inostroza Boitano, C. E. (2024). Des-subjetivación de lo femenino mediante el diagnóstico psiquiátrico: una reflexión desde Un viaje al manicomio de Kate Millett. Mora, 2(30). https://doi.org/10.34096/mora.n30.11432
Número
Sección
Artículos