Nuevas subjetividades femeninas: Mujeres profesionales que no desean ser madres

  • Tania Corsetti ISHIR CONICET UNR
Palabras clave: Subjetividades- Mujeres- Profesionales- Deseo de maternidad- No Madres

Resumen

El presente artículo constituye un primer avance de investigación acerca de la relación relación entre el trabajo profesional y la no maternidad como proyecto de vida, en trabajadoras profesionales de la ciudad de Rosario, Argentina. Uno de los aspectos relevantes de dicha investigación gira en torno al modo en que se constituyen estas nuevas subjetividades femeninas transgrediendo los lugares que el sistema capitalista y patriarcal les tenía reservado. La complejidad y la transversalidad que caracteriza a los estudios de género, requirió dialogar con diversas disciplinas sociales, entre ellas, la Psicología. En este sentido, se esbozan aquí algunas consideraciones teóricas del campo de la Psicología y el Género que, en relación con las primeras informaciones empíricas, contribuyen a la comprensión de la problemática de estudio. En primer lugar, se indagará en los modos en que se constituyen las subjetividades de género de las mujeres profesionales estudiadas, distanciándose de otras lógicas de subjetivación más tradicionales, fundamentalmente en lo que refiere al lugar que ocupa el trabajo profesional y su relación con la no maternidad. Y, segundo, se propone una aproximación a los posibles significados del no deseo de ser madre en una sociedad ordenada simbólicamente a partir del mito de la maternidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-12-18
Cómo citar
Corsetti, T. (2024). Nuevas subjetividades femeninas: Mujeres profesionales que no desean ser madres. Mora, 2(30). https://doi.org/10.34096/mora.n30.10790
Sección
Artículos