Esta revista se encuentra en:
SISTEMAS DE INDIZACIÓN
DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS
BASES DE DATOS
ENFOQUE Y ALCANCE
La Revista Transporte y Territorio es una publicación electrónica, semestral, que se difunde en forma gratuita, exclusivamente a través de Internet. Es pensada y editada por los integrantes del Programa Transporte y Territorio del Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Concebida como publicación pluri e interdisciplinaria, está dirigida ante todo al público académico argentino e iberoamericano, sin embargo, está también abierta a la recepción de trabajos y propuestas de lectores procedentes de otros ámbitos geográficos o sectoriales (empresarial, de organizaciones de la sociedad civil, decisores políticos, etc.).
La revista invita a la divulgación de investigaciones empíricas y teóricas para el abordaje de cuestiones territoriales, en vinculación con procesos de movilidad, circulación, transporte, migración y desplazamiento, fomentando el pensamiento crítico.
Cabe aclarar que no se trata de una revista sobre temas técnicos de transporte, que aborden cuestiones tan específicas como los materiales para la construcción de caminos o la eficiencia en el consumo de energía de los vehículos, sino de estudios sociales sobre el transporte y/o las movilidades, y las formas en que se asocian con diferentes temáticas espaciales o territoriales.
La Revista Transporte y Territorio se abre como espacio para la circulación de reflexiones teórico-metodológicas, registros empíricos, avances de investigaciones, experiencias de intervención y planificación y desarrollos metodológicos que pongan en vinculación cuestiones relativas al transporte y al territorio, considerando estas categorías de forma amplia. En tal sentido vale destacar que el concepto territorio es pasible de interpretaciones diversas: tradicionalmente considerado como medio o jurisdicción, es hoy preferentemente concebido desde una perspectiva relacional, como proceso de institucionalización, como espacio vivenciado, como espacio usado o como matriz metodológica. Es una categoría en proceso de constante revisión, resignificación e incorporación a diferentes campos del conocimiento científico.
El objetivo es lograr una contribución acorde con las actuales exigencias científicas de la comunidad universitaria y profesional, desde las dimensiones social, económica, política, cultural y ambiental, convocando al debate de ideas desde miradas disciplinares diversas y con marcos conceptuales plurales.
Cada número de la revista se compone por tres secciones principales:
FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN Y APC
La revista se publica de forma semestral. El primer número entre enero y junio de cada año; el segundo entre julio y diciembre.
La revista Transporte y territorio no cobra aranceles (APC) de ningún tipo para el envío o publicación de sus artículos.
PROCESO DE REVISIÓN POR PARES
TIEMPOS DE EVALUACIÓN
El tiempo para obtener respuesta dependerá del cumplimiento de las políticas editoriales.
El tiempo que transcurre entre la recepción del artículo y las etapas posteriores de evaluación dependerá de la disponibilidad de los pares para evaluarlos y de la prontitud con que los autores respondan a la ronda de correcciones. El proceso puede tardar aproximadamente de tres (3) a seis (6) meses después de que se ha enviado el artículo a la revista.
Durante este tiempo, se pide a los autores que se abstengan de postular su artículo en otras revistas. En caso de que un artículo sea objetado o rechazado por sus pares, el Consejo Editorial dará a conocer al autor los resultados de la evaluación.
POLITICA ANTIPLAGIO
La revista mantiene una política antiplagio y autoplagio tanto de fuentes electrónicas como de fuentes impresas para garantizar la originalidad de todos los manuscritos. Todas las contribuciones son revisadas con programas antiplagio. De detectarse plagio o autoplagio, el manuscrito no será considerado para su publicación.
Política de autoarchivo
Esta revista permite el depósito en repositorios, páginas institucionales u otros, de todas las versiones del artículo.
Revista Transporte y Territorio adhiere a la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación.
Revista Transporte y Territorio se rige por los principios de transparencia y buenas prácticas del Comité de Ética de la Publicación (COPE).
Revista Transporte y Territorio se encuentra bajo una licencia Attribution 4.0 International
Revista Transporte y Territorio | ISSN 1852-7175
Programa Transporte y Territorio, Instituto de Geografía, Filo:UBA| transporteyterritorio.uba@gmail.com
Puan 480, 4to piso, Facultad de Filosofía y Letras. CP 1406.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Correo: rtt@filo.uba.ar