Puesta en valor del patrimonio portuario para una mejora del paisaje: el cine en la Bahía de Pasaia.
Resumen
Nuestra propuesta es analizar a través del cine la evolución histórica del paisaje y estudiar el patrimonio o paisaje cultural de la bahía como un recurso. También persigue detectar qué características del territorio suscitan interés cinematográfico. Para ello hemos utilizado una metodología que busca en las películas características geográficas, producto de la selección de exteriores y un testimonio de la actividad humana; elementos que integran la imagen visual de la ciudad y hacen legible el espacio urbano. La intención es abordar las representaciones mentales como una forma distinta de analizar el espacio. Frente a planteamientos cuantitativos, que reducen el espacio a una red de arcos y nodos, o a simple geometría, la geografía de las representaciones mentales considera el territorio como espacio vivido, sentido, valorado y percibido de forma diferente por las personas a través de imágenes mentales e impresiones individuales y colectivas. Las conclusiones de este estudio evidencian que el cine puede contribuir a esos objetivos por medio de un itinerario cultural que da respuestas a estas tres necesidades y nos hace descubrir el sentido que le da la población a los decorados que los rodean.Descargas
Derechos de autor 2023 Enrique Rafael De Rosa Giolito

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.