Presentación al dossier “Patrimonio portuario y procesos de globalización: distintas perspectivas de abordaje en tiempos, espacios y escalas variables”
Resumen
“Ciertamente, la ciudad portuaria es uno de los elementos esenciales del moderno espacio económico mundial. Simboliza la interdependencia del medio ambiente y la sociedad, y envuelve la fusión de la diversidad cultural y la experiencia histórica” (Suárez Bosa, 2022), resume Miguel Suárez Bosa, de la Universidad de las Palmas de Gran Canarias, referente insoslayable entre los historiadores contemporáneos dedicados a la temática, y a quién tributamos el presente dossier en su memoria, a causa de su reciente deceso.Analizar la interacción de los puertos con las ciudades y regiones a lo largo de la historia, y la incidencia de esa dinámica en la cultura, las prácticas de gobernanza y el desarrollo de las respectivas sociedades, han sido parte de los objetivos que impulsaron los coloquios, jornadas, seminarios y publicaciones organizados por el Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales (N-CPR) desde el año 2015 y en adelante. A través de este tipo de reuniones, El N-CPR pretende contribuir al fortalecimiento de un campo con el que coopera a través de redes, programas y proyectos internacionales en la temática. La participación de investigadores provenientes de distintas universidades argentinas y extranjeras, así como los resultados obtenidos en estos encuentros validan la pertinencia de este campo para promover los análisis comparativos, el diálogo interdisciplinar e interinstitucional, en un ámbito propicio para reflexionar sobre estrategias y estructuras comunes, “desarrollar objetivos dentro de una agenda académica más amplia”, y al mismo tiempo valorar “los atributos esenciales de la originalidad, la calidad, el progreso y las contribuciones al conocimiento” que el campo en sí representa (Thompson Klein, 2013).Descargas
Derechos de autor 2023 Miguel Ángel De Marco, Carolina López

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.