Entre la acción civil y la ayuda mutua: el caso de los clubes de automovilistas en la Argentina de entreguerras
Palabras clave:
Automóvil clubs, Touring clubs, Movilidad, Territorio, Argentina, Turismo
Resumen
Este trabajo indaga sobre las consecuencias de la difusión del automóvil en la Argentina, a partir de las intervenciones y perfiles que desarrollaron en la entreguerra los dos clubes de automovilistas más importantes de Latinoamérica, el Touring Club Argentino y el Automóvil Club Argentino. A partir de su militancia pública, de su colaboración práctica con el Estado y de la prestación de servicios a sus asociados, ambos clubes contribuyeron de manera decisiva a la configuración del diagnóstico y del repertorio de soluciones posibles en materia de vialidad y turismo, pero también a la emergencia del turismo nacional y al proceso de integración territorial, a partir de la difusión de nuevas prácticas turísticas y deportivas, generando nuevos territorios sobre los cuales desplegar estas nuevas prácticas, y nuevos dispositivos pedagógicos y de representaciónDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Piglia, M. (1). Entre la acción civil y la ayuda mutua: el caso de los clubes de automovilistas en la Argentina de entreguerras. Revista Transporte Y Territorio, (5), 6-28. https://doi.org/10.34096/rtt.i5.264
Sección
Dossier