Tiempos dislocados: rupturas, desvíos, umbrales

  • Isabel Quintana Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/Instituto de Literatura Hispanoamericana-ILH, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Isabel Quintana, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/Instituto de Literatura Hispanoamericana-ILH, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Realizó su doctorado en la Universidad de California en Berkeley y desarrolló estudios posdoctorales en la Universidad Autónoma de México. En la actualidad, se desempeña como Profesora Adjunta regular a cargo de la Cátedra de Teoría Literaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y es Investigadora Independiente del CONICET. Ha dado numerosos seminarios y talleres de lectura en instituciones nacionales y extranjeras, y también en el ámbito privado. Es autora del libro Figuras de la experiencia en el fin de siglo: Cristina Peri Rossi, Ricardo Piglia, Juan José Saer y Silviano Santiago, por el cual recibió una Mención especial de Antorchas.  Ha publicado numerosos ensayos y participó en varios libros colectivos, tales como Más allá de la naturaleza. Prácticas y configuraciones espaciales en la cultura latinoamericana contemporánea (2019), Dossier: Cartografías de la violencia en discursividades heterogéneas (2020), La intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta. Historia feminista de la literatura Argentina (2020). En la actualidad dirige el proyecto UBACyT “Prácticas artísticas de la ruina y el anacronismo más allá del presentismo”.
Publicado
2024-11-20
Cómo citar
Quintana, I. (2024). Tiempos dislocados: rupturas, desvíos, umbrales. Zama. Revista Del Instituto De Literatura Hispanoamericana, (16). https://doi.org/10.34096/zama.a.n16.16334
Sección
Artículos