Roberto Bolaño y Mohamed Mbougar Sarr, una constelación decolonial

  • Paula Aguilar Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos. Concepción del Uruguay, Argentina

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Paula Aguilar, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos. Concepción del Uruguay, Argentina
Doctora en Letras y traductora de inglés por la Universidad Nacional de La Plata. Se desempeña como profesora e investigadora en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (Concepción del Uruguay), Universidad Autónoma de Entre Ríos. Es coordinadora del área de Investigación y Posgrado de la sede y miembro del Comité Académico y del cuerpo docente de la Maestría en Literatura y Política (UADER). Investiga los vínculos entre literatura, historia reciente y memoria. Ha colaborado con artículos en diversas revistas académicas y libros; es autora del libro Libros de arena, desiertos de horror: literatura y memoria en la narrativa de Bolaño (2016). Actualmente, estudia las memorias afro-latino-americanas y sus vínculos con las literaturas africanas; integra el Grupo Internacional de Investigación “Océanos, desplazamientos y resistencia en la Literatura Contemporánea” (coordinado por la Dra. Daiana Nascimento dos Santos, Universidad de Playa Ancha); dirige el Proyecto “Memorias transnacionales: tramxs de la violencia en las producciones culturales de América y África, con especial atención a las literaturas. Apuntes para un diálogo Sur-Sur” (CRIHCS- FHAyCS).
Publicado
2024-11-20
Cómo citar
Aguilar, P. (2024). Roberto Bolaño y Mohamed Mbougar Sarr, una constelación decolonial. Zama. Revista Del Instituto De Literatura Hispanoamericana, (16). https://doi.org/10.34096/zama.a.n16.16338
Sección
Dossier: Homenaje a Roberto Bolaño (2003-2023)