Imágenes desencantadas: Haití y la mujer haitiana en dos cuentos de Edwidge Danticat

  • María Luz Revelli
Palabras clave: Imagen poderosa, Personajes femeninos, Derecho a mirar, Políticas de pertenencia, Edwidge Danticat

Resumen

Las imágenes nos eluden y nos interpelan. Concretas y abstractas se cuelan en nuestras formas de interpretar el mundo. Ordenando y ordenadas desde nuestro entendimiento de lo contextual se presentan a través de una presunta inocencia sostenida en una concepción mimética de la imagen. Sin embargo, en las tensiones entre lo construido y lo dado se cuela lo social de lo visual y lo visual de lo social y en esos intersticios se abren los espacios para reflexionar sobre regímenes de (in)visibilidad (Reguillo, 2023).  Las imágenes de Haití que construye la escritora haitiano-estadounidense Edwidge Danticat en sus narrativas ponen en juego nociones geopolíticas estereotipadas al mismo tiempo que atienden a cuestiones de género. Desde una lectura anclada en el poder de las imágenes (Mirzoeff, 2011; Didi-Huberman, 2015) y las interseccionalidades de opresión (Hill-Collins, 1990/2000) se ofrecerá un posible abordaje de “Hot-Air Balloons” y “The Port-au-Prince Marriage Special”, textos publicados en una antología de cuentos de Edwidge Danticat titulada Everything Inside (2019). En las narrativas las presuntas dicotomías entre pasado y presente, paraíso y destrucción, local y migrante, opresor y oprimido se desdibujan y entretejen habilitando nuevas formas de ver.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-05-14
Cómo citar
Revelli, M. L. (2025). Imágenes desencantadas: Haití y la mujer haitiana en dos cuentos de Edwidge Danticat. Zama, (17). https://doi.org/10.34096/zama.a.n17.17071
Sección
Dossier: Redes, alianzas y linajes. Escritoras del Gran Caribe