Janos bifrontes: Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950

  • Alejandra Mailhe
Palabras clave: Brasil, cultura popular, estudios afro-brasileños

Resumen

Este artículo parte de considerar la gravitación problemática de la cultura negra en la obra de Gilberto Freyre,para analizar luego comparativamente una serie de ensayos producidos sobre el tema, entre las décadas de 1930 y 1960, por diversos intelectuales (Arthur Ramos, Roger Bastide y Edison Carneiro). Estos autores están vinculados a la consolidación de los estudios afro-brasileños en el campo de la incipiente antropología nacional. El objetivo del trabajo es darle densidad al debate ideológico en torno al valor de la cultura negra en la formación de la identidad nacional. Para ello, pone en evidencia algunas dificultades y contradicciones presentes en la obra de estos ensayistas, que pretenden romper con los preconceptos heredados del positivismo, para así despatologizar el mundo negro.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Mailhe, A. (1). Janos bifrontes: Paradojas en la percepción del mundo negro en el ensayismo brasileño, 1930-1950. Zama. Revista Del Instituto De Literatura Hispanoamericana, 3(3). https://doi.org/10.34096/zama.a3.n3.5032
Sección
Artículos