La hibridación de la experiencia en tiempos de la educación digital

Una interpretación a partir de Merleau-Ponty

  • Carlos Willatt Universidad Autónoma de Chile
Palabras clave: corporalidad, educación digital, hibridación, Merleau-Ponty, virtualidad

Resumen

A pesar de la masiva y forzada digitalización de la vida social durante la pandemia del Covid-19, la experiencia de cuerpo presente sigue siendo insustituible. En este sentido, la "nueva normalidad" postpandémica no ha significado una superación digital de la corporalidad, como quisieran algunos entusiastas de la ideología del solucionismo tecnológico y adherentes del transhumanismo, sino más bien un nuevo impulso de hibridación de la experiencia en general, y de la experiencia pedagógica en particular. A partir del planteamiento de Merleau-Ponty en la Fenomenología de la percepción, en este trabajo me propongo abordar dicha hibridación entendiendo el fenómeno de la virtualidad como una dimensión fundamental de la experiencia y de la realidad corporal. Al mismo tiempo, señalo algunas limitaciones del enfoque merleau-pontiano acerca de la virtualidad, las que, no obstante, permiten realizar algunas proyecciones pedagógicas relevantes para cuestionar la supuesta neutralidad e inevitabilidad de los procesos actuales de digitalización del ámbito educativo en su conjunto.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-12-19
Cómo citar
Willatt, C. (2024). La hibridación de la experiencia en tiempos de la educación digital. Cuadernos De filosofía, (82). https://doi.org/10.34096/cf.n82.16521
Sección
Dossier