Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Estadísticas de la revista
    • Contacto
  • Instituto de Ciencias Antropológicas
Buscar
  • Revistas Científicas
  • Filo | UBA
  • e-ISSN 1851-3751
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 3 (1994)

Contenido:  1 obituario, 4 artículos y 2 reseñas.
Publicado: 1994-08-01

Presentación

  • Preliminares: autoridades, créditos, nota editorial e In memoriam: Gunnar Mendoza, Volumen 3
    Comité Editorial Memoria Americana
    1-7
    • PDF

Artículos

  • La población indígena, su distribución espacial y el proceso de aculturación en La Araucanía (siglos XVII y XVIII). El recuento de 1796
    Luz María Méndez Beltrán
    9-40
    • PDF
  • Matrimonio y política en la génesis de dos parcialidades Mapuche durante el siglo XIX
    Martha Bechis
    41-62
    • PDF
  • El revés de la trama. Apuntes sobre el papel económico de la mujer en las sociedades indígenas tradicionales del sur argentino
    Miguel Ángel Palermo
    63-90
    • PDF
  • Rutas indígenas y obtención de recursos económicos en Patagonia
    Lidia R. Nacuzzi , Cecilia B. Pérez de Micou
    91-103
    • PDF

Reseñas

  • Reseña sobre: La ilustración y el hombre americano. Descripciones etnológicas de la Expedición Malaspina, de Marisa González Montero de Espinoza (1992)
    Cecilia Pérez de Micou
    105-106
    • PDF
  • Reseña sobre: Los indígenas de Córdoba bajo el régimen colonial, 1570-1620, de Josefina Piana de Cuestas (1992)
    Ana E. Schaposchnik
    107-109
    • PDF

Normas para autores

  • Normas editoriales e índice, Volumen 3
    111-115
    • PDF
  • Indexaciones y Directorios
  • Convocatoria
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria participa de redes sociales:

       Instagram Logo Logo Linkedin – Luces y sombras de las marcas

Y de redes académicas:

 

 

Creative Commons License Los trabajos publicados en esta revista están bajo la Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) / Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)

 

Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 
ISSN 0327-5752 (impreso) | ISSN 1851-3751 (en línea)

Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA), Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), Universidad de Buenos Aires (UBA).

Puan 480 - Piso 4°, Oficina 405
C1406CQI Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Teléfono: +5491152872848
Correo electrónico: macecomite@yahoo.com

 

Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas del Centro Argentino de Información Científica y Técnica (CAICYT), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y técnicas (CONICET) y se encuentra incluida en la Scientific Electronic Library Online (SciELO) de Argentina y en el Catálogo Colectivo de Revistas de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (FILO: UBA).

También figura en los siguientes catálogos, directorios y servicios de indexación y resumen: AURA (AmeliCA); CITE FACTOR (Academic Scientific Journals Indexing); CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades); DOAJ (Directory of Open Access Journals); EBSCO (Elton B. Stephens Company, Research Databases); ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences); EUROPUB (Directory of Academic and Scientific Journals); GVRL (Gale Virtual Reference Library); HLAS (Handbook of Latin American Studies, Library of Congress); LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal); MALENA (Directorio de Política Editorial, Caicyt-Conicet); MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas); PKP (Public Knowledge Project); REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico); REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal); UGR (Catálogo, Universidad de Granada) y en ULRICH’s Periodicals Directory.

 

Acerca de este sistema de publicación