History, Anthropology and probabilities for a history of popular politics

  • Raúl O. Fradkin Universidad Nacional de Luján (UNLu), Universidad de Buenos Aires (UBA)
Keywords: anthropological perspective, epistemology, indigenous agency, popular classes

Abstract

Critical commentary on Ana María Lorandi’s essay titled “Ethnohistory, historical anthropology or simply history?” published in this volume.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Auyero Javier 2001. La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo. Buenos Aires, Manantial.

Auyero Javier 2007. La zona gris. Violencia colectiva y política partidaria en la Argen¬tina contemporánea. Buenos Aires, Siglo XXI.

De la Fuente, Ariel 2007. Los hijos de Facundo. Caudillos y montoneras en la provincia de La Rioja durante el proceso de formación del estado nacional argentino (1853-1870). Buenos Aires, Prometeo Libros.

Di Meglio, Gabriel 2012. Historia de las clases populares en la Argentina. Desde 1516 hasta 1880. Buenos Aires, Sudamericana.

Fradkin, Raúl O. 2006. Caminos abiertos en la pampa. Dos décadas de renovación de la historia rural rioplatense desde mediados del siglo XVIII a mediados del XIX. En Gelman, J. (coord.); La Historia Económica Argentina en la Encrucijada. Balances y Perspectivas: 189-207. Buenos Aires, Prometeo Libros/ Asociación Argentina de Historia Económica.

Fradkin, Raúl O. 2008. Introducción. ¿Y el pueblo dónde está? La dificultosa tarea de construir una historia popular de la revolución rioplatense. En Fradkin, R. (ed.); ¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata: 9-26. Buenos Aires, Prometeo Libros.

Fradkin, Raúl O. 2010. Los actores de la revolución y el orden social. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani 33: 79-90.

Joseph, Gilbert y Daniel Nugent 2002. Aspectos cotidianos de la formación del estado. La revolución y la negociación del mando en el México moderno. México, Ed. Era.

Mandrini, Raúl 2007. La historiografía argentina, los pueblos originarios y la incomodidad de los historiadores. Quinto Sol 11: 19-38.

Prieto, Adolfo 1988. El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna, Buenos Aires, Sudamericana.

Santamaría, Daniel J. 1985. La historia, la etnohistoria y una sugerencia de los antropólogos. Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales 25 (99): 475-462.

Thompson, Edward P. 1989. Folklore, antropología e historia social. Historia Social 3: 81-102.

Traugot, Mark 2002. Protesta social. Repertorios y ciclos de acción colectiva. Barcelona, Hacer Editorial.

Published
2012-06-01
How to Cite
Fradkin , R. O. (2012). History, Anthropology and probabilities for a history of popular politics. Memoria Americana. Cuadernos De Etnohistoria, 20(1), 79-88. Retrieved from http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12200
Section
Comentarios