Actors’ map for reading letters and reports: the Lista expedition (1886-1887)

  • Maximiliano Ortiz Centro de Investigaciones Sociales (CIS), CONICET - Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
Keywords: Ramón Lista, Giuseppe Fagnano, Tierra del Fuego, actors

Abstract

The expedition to the north and east of the Isla Grande of Tierra del Fuego commanded by Ramón Lista (1886-1887) took place in a context of the growing interest shown by international capital, religious institutions and the Argentine nation state, in the unexplored lands of the Fuegian archipelago. To approachthe documents produced by the commander and chaplain of the expedition, we used a mapping that allowed us to think about the social actors who were directly and indirectly involved in the exploratory enterprise, and the diverse interests that intervened in its realization. In this article, we propose to detail the activities carried out for the analysis of the documents and to explore the possibilities presented by the elaboration of actors’ maps for the reading of letters and expedition reports produced by late 19th century, based on this case.  

Downloads

Download data is not yet available.

References

Anderson, B. (1983). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México, Fondo de Cultura Económica (FCE).

Arias, A. C. (2011). Viajeros y escritores. La construcción de la autoridad en los escritos de azara, D´Orbigny y Ambrosetti. KULA. Antropólogos del Atlántico Sur 5: 5-18.

Barth, F. (1976). “Introducción” en Los grupos étnicos y sus fronteras. La organización social de las diferencias culturales: 9-49. México, FCE.

Bascopé, J. (2016). El encantador de yaganes. Entrenamiento de nativos fueguinos en la isla Keppel, 1854-1869. Ensayos: s/p. Buenos Aires, Editorial CLACSO.

Belza, J. E. (1974). En la isla del fuego. 1° Encuentros. Buenos Aires, Instituto de investigaciones históricas Tierra del Fuego. Edición del Instituto Salesiano de Artes Gráficas.

Bottiglieri, N. (2017) I ‘topoi’ narrativi. Ricerche storiche salesiane. Rivista semestrale di storia religiosa e civile XXXVI, 1 (68): 140-159.

Braun Menéndez, A. (1942). Semblanza (Especial para ‘Argentina Austral’). Argentina Austral Numero Extraordinario 14 (137):15-18.

Carman, J. (2003). Ramón Lista: la doble cosmovisión de un valiente. Museo 3 (18): 31-34.

Canclini, A. (1996). La Armada Argentina en Tierra del Fuego. Presencia y acción. Buenos Aires, Instituto de Publicaciones del Centro Naval.

de Jong, I. (2005). Entre indios e inmigrantes: el pensamiento nacionalista y los precursores del folklore en la antropología argentina del cambio de siglo (XIX-XX). Revista de Indias 65 (234): 405-426.

Di Stefano, R. (2011). El pacto laico argentino (1880-1920). Dossier Catolicismo, sociedad y política: nuevos desafíos historiográficos. PolHis 8: 80-89.

Entraigas, R. (1945). Monseñor Fagnano. El hombre, el misionero, el pioneer. Buenos Aires, Don Bosco.

Fagnano, G. (1880). Carta patagónica. Boletín Salesiano 4 (11): 6-7.

Fagnano, G. (1887a). Esplorazione della Terra del Fuoco. Bollettino Salesiano 11 (10): 125-128. Torino, Librería Salesiana.

Fagnano, G. (1887b). Esplorazione della Terra del Fuoco. Lettera II. Bollettino Salesiano 11 (11): 138-143. Torino, Librería Salesiana.

Ginzburg, C. (1991). El queso y los gusanos. El cosmos, según un molinero del siglo XVI. España, Muchnik Editores.

Lista, R. (1887). Viaje al país de los onas -Tierra del Fuego. Buenos Aires, Establecimiento tipográfico de Alberto Núñez.

López, S. (2003). Representaciones de la Patagonia: colonos, científicos y políticos 1870-1914. La Plata, Ed. Al Margen. (Colección Universitaria).

Márquez, A. (1887). Exploración a la Tierra del Fuego (1886-1887). Viaje del pailebot “Piedra Buena”. Boletín del Centro Naval V: 150-167; 219-231; 289-295; 343-344.

Migone, M. (1933). Un héroe de la Patagonia. Apuntes biográficos de José María Fagnano. Buenos Aires, Colegio Pío IX.

Morales Schmuker, E. (2013). “Las misiones anglicanas y la colonización galesa en el sur argentino. Una aproximación a la situación socio-religiosa de los territorios patagónicos (ca. 1840-1883)” en Rodríguez, A. M. (ed.); Estudios de historia religiosa argentina (siglos XIX y XX): 41-58. Rosario, Prohistoria-EdUNLPam.

Motto, F. (2017). Introduzione. Giuseppe Fagnano: da Borghetto Tanaro a Punta Arenas (1844-1887). Ricerche storiche salesiane. Rivista semestrale di storia religiosa e civile XXXVI, 1 (68): 11-19.

Nacuzzi, L. (2002). “Leyendo entre líneas: una eterna duda acerca de las certezas” en Visacovsky, S. y R. Guber (comps.); Historias y estilos de trabajo de campo en la Argentina: 229-262. Buenos Aires, Antropofagia.

Nacuzzi, L. (2018). “Introducción” en: Nacuzzi L. R. (comp.); Entre los datos y los formatos: indicios para la historia indígena de las fronteras en los archivos coloniales: 1-5. Buenos Aires, Libros del IDES.

Nicoletti, M. A. (2004). La conflictiva incorporación de la Patagonia como tierra de misión (1879-1907). Boletín americanista 54: 145-167.

Nicoletti, M. A. (2012). La Patagonia como territorio en disputa: tensiones entre el Estado, la Iglesia y la Congregación salesiana por el espacio misionero. Cultura y religión VI (1): 183-203.

Odone Correa, M. C. (2017). La travesía de monseñor Fagnano y sus hermanos al espacio misional de Isla Dawson. Ricerche storiche salesiane. Rivista semestrale di storia religiosa e civile XXXVI, 1 (68): 39-56.

Ortiz, C. M. (2019). “Aproximaciones al paisaje fueguino de fines del siglo XIX a través de la mirada de Ramón Lista”. Acta Académica. 1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Humanidades entre Pasado y Futuro. San Martín, Universidad de San Martín. Disponible en: https://www.aacademica.org/1.congreso.internacional.de.ciencias.humanas/1222. Consultada el 26 de noviembre de 2022.

Penhos, M. (2005). Ver, conocer, dominar: imágenes de Sudamérica a fines del siglo XVIII. Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores.

Penhos, M. (2018). Paisaje con figuras. La invención de Tierra del Fuego a bordo del Beagle (1826-1836). Buenos Aires, Ampersand. (Colección Caleidoscópica).

Potteiger, M. y J. Purinton (1998). Landscape narratives: Design Practices for Telling Stories. New York, John Wiley & Sons Inc.

Pratt, M. L. (2011). Ojos imperiales: literatura de viajes y transculturación. Buenos Aires, FCE.

Segers, P. (1891). Tierra del Fuego. Hábitos y costumbres de los indios aonas. Boletín del Instituto Geográfico XII: 56-82.

Zusman, P. y A. C. R Moraes (1996). Sociedades geográficas na promoção do saber ao respeito do território: estratégias políticas e acadêmicas das instituições geográficas na Argentina (1879-1942) e no Brasil (1838-1945). São Paulo, Universidade de São Paulo.

Published
2023-11-01
How to Cite
Ortiz, M. (2023). Actors’ map for reading letters and reports: the Lista expedition (1886-1887). Memoria Americana. Cuadernos De Etnohistoria, 31(2), 145-163. https://doi.org/10.34096/mace.v31i2.13023
Section
Convocatoria abierta