Reflexiones sueltas respecto al escrito: ¿Etnohistoria, Antropología Histórica o simplemente Historia? de Ana María Lorandi

  • Cristóbal Aljovín de Losada Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Palabras clave: historia y antropología, mainstream, cultura política, lo cultural y lo no cultural

Resumen

Reflexiones en torno al ensayo de Ana María Lorandi titulado ¿Etnohistoria, antropología histórica o simplemente historia? publicado en este volumen.   

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aljovín de Losada, Cristóbal y Nils Jacobsen (eds.) 2007. Cultura política en los Andes (1750-1950). Lima, Fondo Editorial Universidad Mayor de San Marcos/ Cooperación Regional Francesa para los Países Andinos/ Instituto Francés de Estudios Andinos.

Baker, Keith 1990. Inventing the French Revolution. Cambrdige, Cambridge University Press.

Bloch, Marc 2006. Los Reyes Taumaturgos. México, Fondo de Cultura Económica.

Cohn, Norman [1961] 1972. En pos del milenio. Revolucionarios, milenaristas y anarquistas místicos de la edad media. Madrid, Barral Editores. (Primera edición en inglés).

Fernández Sebastián, Javier (dir.), C. Aljovín de Losada, J. Feres Jr, et al. 2009. Diccionario político y social del mundo iberoamericano. La era de las revoluciones, 1750-1850. Madrid, Fundación Carolina/ Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales/ Centro de Estudios Políticos Constitucionales.

Fogel, Robert 2004. The Escape from Hunger and premature death, 1700-2100. Europe, America and the Third World. Cambridge, Cambridge University Press.

Furet, François 1978. Penser la Révolution Françoise, Paris, Editions Gallimard.

Guerra, François 1992. Modernidad e independencias: ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Madrid, Mapfre.

Jacobsen, Nils 2007. En pocas y en muchas palabras: una perspectiva pragmática de las culturas políticas, en especial para la historia moderna de los Andes. En Aljovín de Losada, C. y N. Jacobsen (eds.); Cultura política en los Andes (1750-1950): 13-40. Lima, Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos/ Cooperación Regional Francesa para los Países Andinos/ Instituto Francés de Estudios Andinos.

Koselleck, Reinhart Introducción al Diccionario histórico de conceptos político-sociales básicos en lengua alemana, seguida del prólogo al séptimo volumen de dicha obra (Traducción y notas de Luis Fernández Torres). Ms.

Murra, John 1975. Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

Sahlins, Marshall 1987. Islands of history. Chicago, The Chicago University Press.

Tocqueville, Alexis [1853-1840] 2000. La Democracia en América. Ciencia Política. Madrid, Alianza Editorial. (Dos tomos, primera edición en francés).

Valcárcel, Luis E. 1927. Tempestad de los Andes. Lima, Ed. Minerva.

Publicado
2012-06-01
Cómo citar
Aljovín de Losada , C. (2012). Reflexiones sueltas respecto al escrito: ¿Etnohistoria, Antropología Histórica o simplemente Historia? de Ana María Lorandi. Memoria Americana. Cuadernos De Etnohistoria, 20(1), 53-60. Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12197
Sección
Comentarios