Civilização clemente e status militar/turístico em "Uma Excursão aos Índios Ranqueles". Contribuição ao estudo da subalternização étnica dos ranquel
Resumo
O livro "Uma Excursão aos Índios Ranquel" pode ser interpretado tanto como um precursor do indigenismo quanto como um gesto expiatório para a consciência culpada dos guerreiros da civilização. Aqui, defenderei um argumento complementar. Por meio da topicalização dos "índios argentinos" como identidade paradoxal, o obea nos permite pensar a emergência da etnização/nacionalização do povo Ranquel lado a lado com a mudança nos modos de subjetivação dos inimigos que acompanha o aumento das interdependências sociais de um Estado-nação forjado na guerra. Em seguida, apresentarei um estudo da estrutura simbólica da obra, com foco na relação entre o par "status/telos" implícito na noção de civilização clemente e o par "militar/turista". Dessa forma, podemos avançar algumas interpretações sobre a virtude performativa dessa estrutura simbólica em relação à subalternização do povo Ranquel.Downloads
Copyright (c) 1998 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los derechos de autor son cedidos a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria, no obstante los autores podrán recuperarlos y reproducir su trabajo en otros medios o formatos previo envío de solicitud al Comité Editorial. En tales casos, deberá citarse a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria como primera publicación del trabajo y el mismo queda bajo una licencia Creative Commons CC BY NC SA 3.0 Attribution- Non Commercial -ShareAlike 3.0, la cual provee libre acceso inmediato a sus contenidos pues se rige por el principio según el cual hacer disponible -en forma gratuita- la investigación al público fomenta un mayor intercambio de conocimiento a nivel global.
Los autores deberán remitir el siguiente formulario de cesión de derechos y compromiso de originalidad:
Cesión de derechos y compromiso de originalidad
Al Comité Editorial de Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria
Por la presente declaro ser el autor del trabajo titulado (nombre del artículo), el mismo es original y propio y no ha sido publicado en ningún formato o soporte con anterioridad.
En caso de ser aceptado para su publicación en Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (número/año) cedo los derechos editoriales que me corresponden por el aludido artículo para su publicación en todos los formatos que posea la mencionada revista.
Si quisiera publicar este artículo a través de otro editor o en otro lugar me comprometo a solicitar el correspondiente permiso por escrito al Comité Editorial de Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria. De ser afirmativa la respuesta del Comité Editorial me comprometo a lo siguiente:
- especificar lugar, editorial y fecha de la primera publicación del artículo en la nueva publicación
- realizar esta republicación sólo luego de transcurridos un año calendario desde la fecha de la presente nota de cesión de derechos
FIRMA
Aclaración