Cuatrerismo y justicia colonial. San Miguel de Tucumán, 1750-1810

  • Laura Horlent Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), Universidad de Buenos Aires (UBA)

Resumo

El presente trabajo se basa en el análisis de expedientes judiciales criminales tramitados en la ciudad de San Miguel de Tucumán entre 1750 y 1810. a partir del abordaje del cuatrerismo o abigeato -el delito más común y extendido- se buscó acceder a las prácticas de los sectores subalternosen el ámbito rural. Se detalla el funcionamiento de la justicia colonialen las áreas rurales y luego se analizan las modalidades del cuatrerismo que presentan características disímiles.  

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
1998-06-01
Como Citar
Horlent, L. (1998). Cuatrerismo y justicia colonial. San Miguel de Tucumán, 1750-1810. Memoria Americana. Cuadernos De Etnohistoria, 6, 171-192. https://doi.org/10.34096/mace.v6i0.13169
Edição
Seção
Artículos