Monarquia católica, mundialização e miscigenação: algumas percepções para o historiador de hoje
Resumo
Este artigo aborda a dimensão global das trocas culturais e pessoais sob o domínio da Monarquia Católica, particularmente nos séculos XVI e XVII. Os territórios controlados ou sob o domínio das coroas espanhola e portuguesa -ou seja, o complexo hispano-português- espalharam-se pela Europa, grande parte das Américas e Índias Orientais, particularmente as Filipinas. Esse fenômeno pode ser considerado a primeira manifestação da globalização das relações sociais, políticas e culturais. Não só há um transbordamento cultural da metrópole, como ela também recebe e redistribui informações (novos conhecimentos, novas línguas, novos produtos, livros, arte etc.) e pessoas originárias de territórios ultramarinos. Como o título do artigo afirma, esse cenário permite uma intensa fusão cultural, onde a alteridade das regiões recém-descobertas é incorporada e redefinida ao longo dessa extensa e complexa rota de troca.Downloads
Los derechos de autor son cedidos a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria, no obstante los autores podrán recuperarlos y reproducir su trabajo en otros medios o formatos previo envío de solicitud al Comité Editorial. En tales casos, deberá citarse a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria como primera publicación del trabajo y el mismo queda bajo una licencia Creative Commons CC BY NC SA 3.0 Attribution- Non Commercial -ShareAlike 3.0, la cual provee libre acceso inmediato a sus contenidos pues se rige por el principio según el cual hacer disponible -en forma gratuita- la investigación al público fomenta un mayor intercambio de conocimiento a nivel global.
Los autores deberán remitir el siguiente formulario de cesión de derechos y compromiso de originalidad:
Cesión de derechos y compromiso de originalidad
Al Comité Editorial de Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria
Por la presente declaro ser el autor del trabajo titulado (nombre del artículo), el mismo es original y propio y no ha sido publicado en ningún formato o soporte con anterioridad.
En caso de ser aceptado para su publicación en Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (número/año) cedo los derechos editoriales que me corresponden por el aludido artículo para su publicación en todos los formatos que posea la mencionada revista.
Si quisiera publicar este artículo a través de otro editor o en otro lugar me comprometo a solicitar el correspondiente permiso por escrito al Comité Editorial de Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria. De ser afirmativa la respuesta del Comité Editorial me comprometo a lo siguiente:
- especificar lugar, editorial y fecha de la primera publicación del artículo en la nueva publicación
- realizar esta republicación sólo luego de transcurridos un año calendario desde la fecha de la presente nota de cesión de derechos
FIRMA
Aclaración