Túnica y monedas: materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval
				
										Palabras clave:
				
				
																		túnica inconsútil, 													treinta denarios de Judas, 													materialidad, 													agencia de objetos, 													biografía de objetos															
			
			
										Resumen
En este trabajo se rastrean referencias de la cultura medieval al origen y características sobrenaturales de una reliquia crística, la túnica inconsútil. El rastreo conduce a la inclusión de algunos relatos concernientes a esta prenda en el registro del legendario cristiano medieval: en algunas versiones de la leyenda del origen de los treinta denarios de Judas el relato se articula con el relativo a la túnica y su procedencia y ello ocurre tanto en versiones orientales como occidentales de la leyenda. El análisis del legendario cristiano en torno de estos objetos focaliza en las concepciones en torno la materialidad y la agencia de objetos, planteando la idea de una reflexión en acto sobre distintos tipos de materialidad y sobre el papel del artificio en la sociedad cristiana. Se trabaja la hipótesis de una posible contraposición entre las materialidades de estos objetos singulares y a partir de allí se formulan los siguientes interrogantes: respecto de la túnica y el conjunto de las treinta monedas, entidades heterogéneas pero enlazadas narrativamente, ¿es posible hablar de dos tipos de agencia distintos y/o contrapuestos? En caso de responder afirmativamente, ¿tal agencia estaría en relación con una distinta materialidad? El trabajo presenta algunas líneas de exploración sobre estas temáticas.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	Citas
													.
											
				
						Publicado
					
					
						2024-12-26
					
				
							Cómo citar
						
						Morin , A. (2024). Túnica y monedas: materialidades contrapuestas y agencia de objetos singulares en el legendario medieval. Anales De Historia Antigua, Medieval Y Moderna, 58(2). https://doi.org/10.34096/ahamm.v58.2.16570
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					Derechos de autor 2024 Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
							


