Metonimia, materialidad y agencia. Reflexiones sobre la centralidad del libro en el proyecto político de Alfonso X (1252-1284)
				
										Palabras clave:
				
				
																		Alfonso X, 													libro, 													metonimia, 													materialidad, 													agencia															
			
			
										Resumen
La centralidad del libro en el proyecto político-cultural de Alfonso X ha recibido una atención creciente en los últimos años, especialmente desde la perspectiva de la codicología. Estos estudios han permitido conocer mucho más acerca del proceso de producción y circulación de los códices alfonsíes. Sin embargo, los mecanismos a través de los cuales el libro adquiere su significado y función fundamentales en el plan político y cultural alfonsí han sido sólo parcialmente abordados, desde perspectivas que oscilan entre una interpretación simbólica y otra más pragmática. En el presente trabajo intentaremos problematizar algunos aspectos vinculados a esta centralidad, a través de un análisis de los fundamentos metonímicos de la relación rey-libro y de su articulación discursiva. Propondremos que este fundamento constituye la clave que permite pensar al libro como manifestación material de la agencia del rey.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	Citas
													.
											
				
						Publicado
					
					
						2024-12-26
					
				
							Cómo citar
						
						Rey, M. P. (2024). Metonimia, materialidad y agencia. Reflexiones sobre la centralidad del libro en el proyecto político de Alfonso X (1252-1284). Anales De Historia Antigua, Medieval Y Moderna, 58(2). https://doi.org/10.34096/ahamm.v58.2.16571
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					Derechos de autor 2024 Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
							


