Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Espacios de crítica y producción
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 58 (2022)
IMAGEN DE TAPA: Iconoclasistas
Publicado:
2022-07-25
Número completo
PDF
Editorial
Editorial
Florencia Faierman
1-4
PDF
Presentación
Espacios de construcción de una facultad plural, diversa y transfeminista
Guadalupe Maradei
5-6
PDF
Artículos
Comisión No a la Violencia de Género
El abordaje de la violencia de género en la Facultad de Filosofía y Letras
Ana Laura Martin
7-17
PDF
Instituto de Investigaciones en Estudios de Género
El IIEGE, un espacio feminista para pensar y actuar
Mónica Tarducci
18-20
PDF
Diplomatura en Extensión en Educación Sexual Integral
La “Diplo ESI”: experiencias y debates en la construcción de una universidad pública popular transfeminista territorializada
Paula Fainsod, Jésica Báez, Gabi Díaz Villa
21-30
PDF
Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales LGBTIQ+
Jimena Pautasso
31-33
PDF
Programa de Estudios Queer
Cuirizando la cultura argentina desde La Queerencia. Centro criollo de políticas de la diferencia
Silvia Delfino, Flavio Rapisardi
34-47
PDF
Programa de Extensión en Cárceles
Historias nuestras: la edición en la cárcel como invitación a narrarse
María José Rubin
48-58
PDF
Programa de Extensión Micaela García
Con la sonrisa de Micaela en las calles y en la extensión universitaria
Lula Zanini, Constanza Patitucci, Magalí Cloé Stemberg
59-66
PDF
Cátedra Libre de Estudios Trans*
La apuesta múltiple de la Cátedra Libre de Estudios Trans*
Cátedra Libre de Estudios Trans*, Fabiola Ferro, Laura Carboni
67-72
PDF
Seminario de Prácticas Socioeducativas Territorializadas
Diversidad sexual y feminismos en la Argentina: contribuciones desde la teoría literaria y antropológica
Soledad Cutuli, Guadalupe Maradei
73-76
PDF
Grupo de Filosofía Aplicada y Políticas Queer (PolQueer)
Teoría Queer y Filosofía del Presente: conceptos, preguntas, intervenciones
Lautaro Leani, Constanza Pagani, Moira Pérez
77-86
PDF
Colectiva de Antropólogas Feministas
En las calles y en las aulas (anche online)
Deborah Daich
87-94
PDF
Colectiva Filo Feminista
Una crónica del surgimiento de la colectiva feminista de la carrera de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires
Colectiva Filo Feminista
95-106
PDF
Colectivo Antroposex
Un deseo siempre disperso y en proceso de transformación permanente
Colectivo Antroposex
107-116
PDF
DOSSIER | Inclusión Laboral Trans en FFyL-UBA
Feduba y los derechos del colectivo LGBTIQ+
La experiencia en Filo
Esther Levy
117-120
PDF
El método de lxs trabajadorxs para organizarnos por nuestros derechos
De cómo nos organizamos por la inserción trans en AGD-UBA y en la UBA
Secretaría de Géneros y Diversidad Sexual de AGD-UBA
121-128
PDF
Ampliar los márgenes de lo posible y (trans)formar Filo
El Colectivo
129-132
PDF
La apuesta por la inclusión travesti-trans en la universidad
Los avances y los límites del proyecto votado en Filo
Paula Monti, Elis Rizzo
133-137
PDF
Apuntes Nodocentes para la inclusión laboral trans*
Maiten G. Rodríguez, María Victoria Escobar
138-141
PDF
Entrevistas
Entrevista a Verónica Gago
La universidad pública argentina es un espacio abierto a las luchas políticas
Guadalupe Maradei
142-146
PDF
Debates
El legado del Reino de España: “Indigenismo y Populismo”
Breves comentarios sobre la conquista de América
Alejandro Balazote, Sebastián Valverde
147-157
PDF