Representación y desmitificación del asesino en serie en la trilogía Morirás mañana de Jaime Bayly

  • Pedro G. Koo
Palabras clave: subgénero del asesino en serie, asesino en serie, masculinidad, anomia, crimen

Resumen

Este ensayo explora la representación del asesino en serie en la trilogía Morirás mañana de Jaime Bayly. Considerada la expresión más violenta de la masculinidad, el asesino en serie se ha convertido en un ícono cultural debido a la gran atención tanto en los medios como en la literatura. Este trabajo propone que Morirás mañana evita imitar el modelo originario del subgénero de asesino en serie mediante la subversión de las convenciones del modelo, tales como la presencia de representantes de la ley y el restablecimiento del statu quo. La transgresión se manifiesta también en la elección de una estructura narrativa y de un punto de vista diferentes, al igual que en la inserción de este personaje en un contexto de anomia donde la falta de fe en el orden social y en la justicia es la norma. Este trabajo también estudia la singular representación del asesino en serie, Javier Garcés, personaje que dista de la imagen tradicional puesto que su violencia no va dirigida exclusivamente a las mujeres ni es de naturaleza sexual. Este trabajo concluye que, debido a la transgresión del subgénero y a la representación no genérica del homicida, la obra de Bayly desmitifica la figura del asesino serial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-10-14
Cómo citar
Koo, P. G. (2021). Representación y desmitificación del asesino en serie en la trilogía Morirás mañana de Jaime Bayly. Filología, (53), 85-99. https://doi.org/10.34096/filologia.n53.10629
Sección
Dossier