Imaginarios de amistad, autoría y deseo: la figura de la escritora en la prensa argentina de 1880
Resumen
Este artículo analiza el imaginario que se construyó en torno a la figura de la escritora en la prensa argentina para mujeres de 1880 y cómo este mundo de afectos idealizados y feminizados muestra sus fisuras en las secciones “subalternas” de esas publicaciones. En sus columnas de moda, de crónica social y misceláneas, circulan emociones y gestualidades anti-normativas para el “deber ser” femenino de la época (gritos, enojos, reclamos, pero, también, deseos y ambiciones) que operan como doblez de esa comunidad afectiva, abriendo el espacio de la prensa a nuevas voces y tonos femeninos.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2020-12-01
					
				
							Cómo citar
						
						Vicens, M. (2020). Imaginarios de amistad, autoría y deseo: la figura de la escritora en la prensa argentina de 1880. Mora, (26), 175-188. https://doi.org/10.34096/mora.n26.10107
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Dossier
						
					
							





1.png)


