Imágenes de Infancia
La niñez en la cultura visual de colectivos bonaerenses de Educación Popular
Descargas
Citas
Colombres, Adolfo, ed. 2012. La descolonización de la mirada. Una introducción a la antropología visual. La Habana: ICAIC.
Didi-Huberman, Georges. 2014. Pueblos expuestos, pueblos figurantes. Buenos Aires: Manantial.
Didi-Huberman, Georges. 2015. Ante el tiempo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
Fleckner, Uwe, Martin Warnke, y Hendrik Ziegler. 2011. Handbuch der politischen Ikonographie. München: C.H.Beck.
Gutiérrez De Angelis, Marina. 2012. «Antropología Visual y Medios Digitales: Nuevas perspectivas y experiencias metodológicas». Revista de Antropología Experimental 12:101-12.
Mitchell, William J. T. 2017. ¿Qué quieren las imágenes? Buenos Aires: Sans Soleil Ediciones.
Paz, Magali Luciana, Mariano Roman Schejter, y Francisco Filippi. 2021. «Método, crítica y compromiso en antropología: viejos y nuevos desafíos para la investigación desde Latinoamérica». Revista nuestrAmérica 9(18).
Pinotti, Andrea, y Antonio Somaini. 2016. Cultura visuale. Immagini, sguardi, media , dispositivi. Torino: Piccola Biblioteca Einaudi.
Raheja, Michelle. 2010. Reservation Reelism: Redfacing, Visual Sovereignty, and Representations of Native Americans in Film. University of Nebraska Press.
Rancière, Jacques. 2016. El malestar en la estética. Buenos Aires: Capital Intelectual.
Sosenski, Susana, y Elena Jackson Albarrán. 2012. Nuevas miradas a la historia de la infancia en América Latina : entre prácticas y representaciones. México: UNAM.
Szulc, Andrea, Silvia Guemureman, Mariana García Palacios, y María Adelaida Colángelo, eds. 2023. Niñez plural. Desafíos para repensar las infancias contemporáneas. Buenos Aires: Editorial El Colectivo.
Vincent, Guy, Bernard Lahire, y Daniel Thin. 2008. Sobre la historia y la teoría de la forma escolar. Lyon: Presses Universitaires de Lyon.
Derechos de autor 2025 Greta Winckler

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Runa, archivos para las ciencias es una publicación del Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y se distribuye bajo una Creative Commons Attribution 4.0 International License..
Runa sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Los contenidos y opiniones expresadas en los artículos publicados son de entera responsabilidad de sus autores.