-
Debates actuales en torno a la educación y la diversidad cultural en América Latina
Vol. 43 Núm. 1 (2022)Portada: Alexa. (2017-2020). Magdalena del Mar, Lima, Peru. Mural del artista Daniel Cortez (El Decertor)© pintado en el 2017, en el año 2020 -tiempo de pandemia- la parte baja del rostro se había descascarado, el artista volvió a intervenirlo agregando el barbijo. Foto de Ricardo Cortez©. -
Vol. 42 Núm. 2 (2021)
Foto de Portada: "El regreso de Quinquela" (2013). Fragmento de una panorámica del mural realizado por el artista Alfredo Segatori sobre la calle Pedro de Mendoza y San Antonio del barrio de la Boca, Buenos Aires, Argentina. El mural tiene 2000 m2 convirtiendose en el mas grande realizado por un solo artista con la técnica de aerosol a mano alzada. Declarado de Interés Cultural, por la Legislatura porteña en el 2019. (La foto pertenece al Ente de Turismo de Buenos Aires). -
Cuestiones, dilemas y desafíos metodológicos en investigaciones sobre seguridad pública, violencia(s) y activismos
Vol. 42 Núm. 1 (2021)Foto de Tapa: Pis, junio de 2010, Ciudad de Bariloche. Autora: Alejandra Bartoliche (02/05/63), Buenos Aires. Reside en Bariloche hace 27 años, ha colaborado con Pagina12, Reuters, Diario Clarin. Desde hace 23 años trabaja en la Agencia Nacional de Noticias Telam. La foto es parte de su trabajo al cubrir los hechos ocurridos durante la protesta social en la ciudad de Bariloche en junio de 2010. El asesinato de un adolescente en el barrio el Alto, por un disparo en la espalda realizado por un efectivo policial, provocó una protesta social que se extendió por toda la ciudad y fue brutalmente reprimida por las fuerzas policiales. La protesta culminó con el saldo de numerosos heridos y la muerte de dos jóvenes más producto del excesivo uso de la fuerza policial. -
Dossier: Debates acerca de la Antropología del Estado y las Políticas Públicas en contextos latinoamericanos contemporáneos
Vol. 41 Núm. 2 (2020)Mural en apoyo de los Trabajadores escenciales. Hospital San Martín de la Ciudad de La Plata. Muralistas y Fotografía: Colectivo Muralista de Generación Patriótica y Pablo Alvarado. -
Dossier: Migraciones, regímenes de control y debates públicos. Dilemas y desafíos contemporáneos para la labor antropológica
Vol. 41 Núm. 1 (2020)Mayo - Septiembre, 2020. Foto de Portada: "Senegaleses en Constitución". (2017). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Autor: Pablo Cerolini. Reportero gráfico. Trabajó en las revistas Vos, Sólo fútbol y El Gráfico, y en los diarios La Razón y Clarín. -
Vol. 40 Núm. 1 (2019)
RUNA 40.1 Mayo - Octubre Imagen de Portada: Mural en el barrio de San Telmo. CABA. ArgentinaMural compuesto por la obra del artista urbano colombiano Sebastián Rodriguez Melegria y –en contratapa–, mural sobre Santiago Maldonado, sin datos del autor.Foto de María Victoria Pita, febrero de 2019. -
Vol. 39 Núm. 2 (2018)
RUNA 39.2, Julio - Diciembre Imagen de Portada: Tunel Caseros. Buenos Aires. ArgentinaMartin Ron, THG’S (Bater, Tekaz, Heis) y JiantMural realizado dentro del programa Embellecimiento UrbanoFoto: Alejandra Leston Photography / RMB fotografía.© Copyright Martín Ron 2017 – Todos los derechos reservados. -
Vol. 39 Núm. 1 (2018)
RUNA 39.1, Enero - JunioImagen de Portada: Buenos Aires - Barracas, Sin título, Mural realizado por Rundontwalk, Cabaio Stencil y Stencil Land.Foto de Wally Gobetz, 2012. .
1-25 de 57
Siguiente