Investigar en contextos de encierro
Notas sobre privilegio, lugar de enunciación y violencia estructural
Resumen
La elección de llevar adelante cualquier proyecto de investigación implica necesariamente la toma de múltiples decisiones: que estudiar, para qué estudiar, cómo estudiarlo. Cuando se indaga en formas de violencia que afectan a grupos históricamente marginados, las decisiones vinculadas con el marco conceptual, la metodología y el enfoque epistemológico deben considerar tanto el lugar de enunciación de quien investiga como los efectos directos o indirectos que estas cuestiones pueden tener sobre los sujetos afectados. En el presente artículo, nos proponemos volcar algunas reflexiones epistemológicas y metodológicas surgidas a partir de un proceso de investigación en torno a las formas específicas de violencia que afectan a las mujeres trans privadas de su libertad en unidades penales de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Desde una perspectiva reflexiva, crítica y propositiva, presentamos una serie de conclusiones que pueden extraerse de este proceso, buscando aportar a otras investigaciones del campo para comprender (algunas de las) dimensiones potencialmente dañinas de las prácticas de investigación en ciencias sociales y jurídicas, y a la vez ensayar algunos caminos posibles para no reproducirlas.Descargas
Derechos de autor 2021 Moira Perez, César Bissutti

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Runa, archivos para las ciencias es una publicación del Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y se distribuye bajo una Creative Commons Attribution 4.0 International License..
Runa sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Los contenidos y opiniones expresadas en los artículos publicados son de entera responsabilidad de sus autores.