Danzas Desobedientes

Estudios sobre prácticas de las danzas en Buenos Aires (1940-2018). GEDAL

  • Ana Lucía Pellegrini UNA-GEDAL-UBA
Palabras clave: Danza, Estudios culturales, Arte, Argentina

Resumen

Danzas Desobedientes (2022) es el primer libro del Grupo de Estudios de Danza Argentina y Latinoamericana (GEDAL) de la Universidad de Buenos Aires. La compilación desafía los cánones convencionales al destacar diversos temas, objetos y estéticas de la danza más allá de los discursos legitimadores. Busca construir una identidad plural de trabajadores de la danza y fomentar producciones Sur que examinen el Sur. El GEDAL se especializa en estudios críticos de la danza, considerando el cuerpo como un producto cultural y tema de investigación, entrelazando práctica y teoría a través de diversas metodologías. Danzas Desobedientes (2022) profundiza en las danzas argentinas, participando en diálogos hemisféricos más allá de las narrativas hegemónicas, adoptando perspectivas y metodologías específicas. Se resiste a los cánones eurocéntricos, aboga por la especificidad y abraza las perspectivas de la danza local, desafiando la marginación. Este primer libro contribuye al proyecto más amplio de descolonización de los estudios de danza.

Descargas

Publicado
2023-10-23
Cómo citar
Pellegrini, A. L. (2023). Danzas Desobedientes. Telondefondo. Revista De Teoría Y Crítica Teatral, (38). https://doi.org/10.34096/tdf.n38.13307
Sección
Reseñas