"Hacer visible lo invisible": matrices de representación de las desaparecidas en acciones del grupo artivista Las Mariposas A.U.Ge.
Resumen
En el siguiente trabajo nos aproximamos a las matrices de representación de les desaparecides utilizadas en las intervenciones artísticas de lucha por los derechos humanos: el uso de los carteles, las rondas y las siluetas. Para ello analizaremos las acciones de Las Mariposas A.U.Ge., colectivo artístico actual, y buscaremos tender lazos con las acciones de los movimientos de derechos humanos de la década de finales del ‘70 y ‘80, particularmente en dos acciones organizadas por Madres de Plaza de Mayo. Ante la imposibilidad de recomponer las vidas de les desaparecides, sin la certeza de su vida ni su muerte, se potencia la realización de acciones creativas entre el duelo y la denuncia.Descargas
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
-
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
-
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
-
Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).