Intermedialidad en teatro y performance: definiciones, percepciones y relaciones mediales
Resumen
Este artículo presenta una panorámica general del discurso sobre las relaciones entre las artes y los medios de comunicación a lo largo del siglo XX, con una mención especial a los conceptos de medialidad, multimedia, transmedia e intermedialidad. Se aborda el impacto del desarrollo tecnológico de los medios en la percepción de la audiencia, centrándose en el trabajo de Wagner, Kandinsky, Meyerhold, Balázs, Eisenstein, Brecht y el teatro y la representación contemporáneos. Se concluye con una apreciación personal sobre el estado actual del concepto y propósito de la intermedialidad.Descargas
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
-
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
-
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
-
Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).