Colectivo Fin de Un Mundo: intervenciones escénicas urbanas entre la historia y la agenda política
Resumen
El Colectivo Fin de Un Mundo es un colectivo de artistas y trabajadores de la cultura que surge en la Ciudad de Buenos Aires durante 2012. Sus intervenciones, tal como lo definen en su declaración de principios, buscan generar “espacios-tiempo de expresión grupal sobre cuestiones sociales”. Con intervenciones en distintos puntos de la ciudad buscaron poner en tensión ciertas lecturas historiográficas hegemónicas en torno a temas como la Conquista de América o la Independencia argentina. En este trabajo me centraré particularmente en la primera de las intervenciones escénicas urbanas, Proyecto 10/52 realizada al cumplirse 520 años de la Conquista de América y OAMA (Organización de Amigos de América), intervención realizada durante el bicentenario de la independencia argentina en julio de 2016. Desde perspectivas y estéticas, ambas problematizan la relación dependencia/independencia, siendo la última de las intervenciones nombradas, particularmente sugerente de ser leída a partir del cambio de signo político abierto en 2015 con la asunción de Mauricio Macri como presidente. Analizaré entonces los discursos allí articulados, los recursos utilizados y los efectos y reacciones del público, documentados por el propio colectivo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indizada en: DOAJ - Latindex