Ese objeto resistente que llamamos literatura

  • Malena Pastoriza Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad, Universidad Nacional de Río Negro. Bariloche, Argentina Lehrstuhl für Romanische Literaturen und Kulturen, Universität Passau. Passau, Alemania.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Malena Pastoriza, Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad, Universidad Nacional de Río Negro. Bariloche, Argentina Lehrstuhl für Romanische Literaturen und Kulturen, Universität Passau. Passau, Alemania.
Doctora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Investigadora externa asociada del Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro. Fue becaria doctoral Tipo I de la UNLP y de Finalización de Doctorado de CONICET. Durante su doctorado, realizó estancias de investigación en la Universidad de Wuppertal, Alemania, con becas del DAAD y Erasmus +. Actualmente, es becaria postdoctoral de la Fundación Alexander von Humboldt, en la Cátedra de Literaturas y Culturas Románicas de la Universidad de Passau, Alemania. En su tesis de doctorado estudió el problema de lo ilegible en las obras de Leónidas Lamborghini y Juan José Saer. Su proyecto postdoctoral aborda la intersección entre humor, escritura de vida e imágenes de la discapacidad en la literatura argentina reciente. Sus intereses de investigación incluyen la literatura argentina de los siglos XX y XXI, la teoría literaria y la estética. Ha publicado artículos especializados en revistas nacionales e internacionales. Participó de los volúmenes colectivos Un vocabulario de teoría. Literatura, enseñanza, investigación (Ediciones UNL-EDULP, 2024) y La violencia como marco interpretativo de la investigación literaria. Una mirada pluridisciplinar a la narrativa hispanoamericana contemporánea (Gunter Narr Verlag Tübingen, 2019).
Publicado
2024-11-20
Cómo citar
Pastoriza, M. (2024). Ese objeto resistente que llamamos literatura. Zama. Revista Del Instituto De Literatura Hispanoamericana, (16). https://doi.org/10.34096/zama.a.n16.16304
Sección
Reseñas