¿Música, ruido…o silencio?
Contradicciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la valoración de la música callejera
Resumen
En este texto analizo el conflicto de 2018 entre artistas y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de una reforma en el Código Contravencional donde la música callejera era definida como un ruido molesto. Me concentro en algunas contradicciones registradas en el trabajo etnográfico, en las que el gobierno muestra una valoración ambigua por la música callejera. Como hipótesis, sostengo que el uso del argumento de los ruidos molestos por parte de los sistemas de poder funciona como una categoría lo suficientemente amplia como para proscribir y sancionar aquellas prácticas que se escapan del control estatal. El texto está ordenado en torno a cómo se ha definido el ruido en Buenos Aires, luego se realiza un abordaje de la música callejera en la ciudad y, finalmente, se abordan las contradicciones que permiten concluir que a través del ruido se busca controlar y reducir una práctica social, artística, histórica y pública a su aspecto acústico.Descargas
Citas
Armus, D. (2007). La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires. Buenos Aires: Edhasa.
Attali, J. (1995 [1977]). Ruidos. Ensayo sobre la economía política de la música. Ciudad de México: Siglo XXI.
Bennett, A. y Rogers, I. (2014). Street music, technology and the urban soundscape. Continuum: Journal of Media & Cultural Studies, 28(4), 454-464. doi: 10.1080/10304312.2014.893991
Bieletto-Bueno, N. (2017). Noise, soundscape and heritage: sound cartographies and urban segregation in twenty-first-century Mexico City. Journal of Urban Cultural Studies, 4(1-2), 107-126. doi: 10.1386/jucs.4.1-2.107_1
Bieletto-Bueno, N. (2019a). Construcción de la marginalidad de los músicos callejeros. El caso del “Rey Oh Beyve”. Revista Cultura y Representaciones Sociales, 14(27), 309-347. Recuperado de http://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/631
Bieletto-Bueno, N. (2019b). Regímenes aurales a través de la escucha musical: ideologías e instituciones en el siglo XXI. El Oído Pensante, 7(2), 111-134. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7563
Bijsterveld, K. (2008). Mechanical sound: technology, culture, and public problems of noise in the twentieth century. London: The MIT Press.
Cardoso, L. (2019). Sound-Politics in São Paulo. New York: Oxford University Press.
Cirio, N. P. (2015). La música afroargentina: apuntes para una historia social del silencio. Identidades, plataforma de integración cubana, 2(5), 96-120.
Cresswell, T. (2006). On the move. Mobility in the Modern Western World. New York y London: Routledge.
Cristiani, H. (2013). Medición de niveles de ruido en los subterráneos de Buenos Aires. Informe de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos, Buenos Aires. Recuperado de https://mah.org.ar/wpcontent/uploads/2019/04/investigacion_subterraneosBA.pdf
De Certeau, M. (2000 [1980]). La invención de lo cotidiano 1. Artes de hacer. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
De Lafuente Machaín, R. (1968). Cuadernos de Buenos Aires X: El barrio de Santo Domingo. Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
Delgado, M. (2007). Sociedades movedizas. Pasos hacia una antropología de las calles. Barcelona: Anagrama.
Domínguez Ruiz, A. L. (2011). Digresión sobre el espacio sonoro. En torno a la naturaleza intrusiva del ruido. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 4(7), 26-36. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5568
Domínguez Ruiz, A. L. (2014). Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostiles. Estudios Demográficos y Urbanos, 29(1), 89-112. doi: 10.24201/edu.v29i1.1456
Domínguez, Ruiz. A. L. (2015a). Ruido y cultura en México: consideraciones, riegos y recomendaciones para legislar en materia de ruido. Ixaya. Revista Universitaria de Desarrollo Social, 9, 11-31. Recuperado de http://revistaixaya.cucsh.udg.mx/index.php/ixa/article/view/6775
Domínguez, Ruiz, A. L. (2015b). Ruido: intrusión sonora e intimidad acústica. Inmediaciones de la comunicación, 10(10), 118-130. doi: 10.18861/ic.2015.10.10.2589
Domínguez Ruiz, A. L. (2019). El oído: un sentido, múltiples escuchas. Presentación del dossier Modos de escucha. El Oído Pensante, 7(2), 92-110. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7562
Enríquez Macías, L. (2015). Los bocineros hacen ruido en el metro ¿y la música? Ixaya. Revista Universitaria de Desarrollo Social, 9, 123-146. Recuperado de http://ixaya.cucsh.udg.mx/sites/default/files/los_bocineros_hacen_ruido_en_el_metro_y_la_musica.pdf
Feld, S. (1996). Waterfalls of Song: An Acoustemology of Place Resounding in Bosavi, Papua New Guinea. En S. Feld y K. Basso (Eds.), Senses of Place (pp. 91-135). Santa Fe, Nuevo Mexico: School of American Research Press.
Fernández, J. L. (2015). Música, músicas y redes en el espacio urbano. Letra, Imagen, Sonido, 14, 219-234. Recuperado de https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lis/article/view/3814
Fernández, V. (2020). Organitos y Organilleros. Primeros divulgadores del tango en la Argentina. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/obra/organitos-y-organilleros-primeros-divulgadores-del-tango-en-la-argentina-996499/
Fernández Álvarez, M. I. (2019). Territorios móviles, políticas sociales y prácticas de organización de trabajadores de la economía popular. Ciudadanías, 4, 119-138. Recuperado de https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/506
García Ruiz, A. y South, N. (2019). El ruido silenciado en la Criminología y en el medio ambiente. Apuntes preliminares para una criminología acústico-sensorial. Revista Española De Investigación Criminológica, 17, 1-27. doi: 10.46381/reic.v17i0.297
González Goyeneche, L. y López García, J. (2017). Cultura política de los músicos callejeros del Parque Berrío en la ciudad de Medellín. Revista de Estudiantes de Ciencia Política, 1(1), 39-56. Recuperado de http://revistafche.medellin.unal.edu.co/ojs/index.php/ainkaa/article/view/384
Granados, A. (2018). La sonoridad de los movimientos sociales. Expresividad, performance y praxis sonora en las marchas de protesta en la Ciudad de México (tesis de doctorado), Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, México.
Herschmann, M. y Fernandes, C. (2014). Música nas ruas do Rio de Janeiro. São Paulo: Intercom.
Hofman, A. y Atanasovski, S. (2017). Sonic Memory Interventions against Politics of Urban Silencing. Muzikologija, 22, 89-101. doi: 10.2298/MUZ1722089H
Infantino, J. (2011). Trabajar como artista. Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses. Cuadernos de Antropología Social, 34, 141-163. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1384
Infantino, J. (2021). “El arte callejero no es delito”: procesos de politización de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Etnográfica [Online], 25(3), s/d. doi: 10.4000/etnografica.10614
Jara, L. y Muñoz, H. (2018). El escenario en el no-lugar: la experiencia de los músicos callejeros en el transporte público de Santiago. Revista A Contrahílo, 1, 20-37
LaBelle, B. (2010). Acoustic Territories. Sound Culture and Everyday Life. New York y London: Continuum.
Lefebvre, H. (2013 [1974]). La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing.
Lorenzo, E. (2018). Arte callejero: defensa de un territorio en escena. Revista Márgenes, s/n. Recuperado de http://margenes.unsam.edu.ar/ahora/arte-callejero/
Marcus, G. (1995). Ethnography in/of the world system: the emergence of multi-sited ethnography. Annual Review of Anthropology, 24, 95-117. doi: 10.1146/annurev.an.24.100195.000523
Pelinski, R. (2007). El oído alerta: modos de escuchar el entorno sonoro. Ponencia presentada en I Encuentro Iberoamericano sobre Paisajes Sonoros, llevado a cabo en junio de 2017, en el Auditorio Nacional de Música, Madrid. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/artes/paisajes_sonoros/p_sonoros01/pelinski/pelinski_01.htm
Perelman, M. (2013). Trabajar en los trenes. La venta ambulante de la Ciudad de Buenos Aires. Horizontes Antropológicos, 39, 179-204. Recuperado de https://journals.openedition.org/horizontes/372
Picún, O. (2013). ¿Mendigo, vendedor ambulante, delincuente, o...músico? Quaderns-e de l’Institut Català d’Antropologia, 18(2), 81-95. Recuperado de https://raco.cat/index.php/QuadernseICA/article/view/274291
Picún, O. (2014). Legitimación social de las prácticas de músicos callejeros: una mirada a la construcción de vínculos de reciprocidad. En: G. Goldman y L. Manzino (Eds.), Memoria de las Jornadas de Extensión 2013, Musicología en el Uruguay: Aportes a la construcción de su campo de estudio (pp. 111-120). Montevideo: Perro Andaluz Ediciones.
Polti, V. y Partucci, H. (2011). Sonidos en tránsito. Ponencia presentada en la IX Reunión de Antropología del Mercosur, llevada a cabo en la Universidad Federal de Paraná, Curitiba.
Prato, P. (1984). Music in the streets: the example of Washington Square Park in New York City. Popular Music, 4, pp. 151-163. doi: 10.1017/S0261143000006206
Reingold, J. (2015). Subterráneo de Buenos Aires, Líneas C y D: una etnografía en las profundidades del tránsito y la exclusión. Ponencia presentada en las XI Jornadas de Sociología, llevadas a cabo en Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Recuperado de https://cdsa.aacademica.org/000-061/981
Rivas, F. J. (2019). Estrato y escorzo: arqueología y fenomenología de la escucha. El Oído Pensante, 7(2), 176-193. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7566
Ruiz Zamora, A. (2001). Organilleros de Chile: de la marginalidad al patrimonio. Apuntes para la historia social del oficio. Resonancias, 5(9), 55-86. Recuperado de http://resonancias.uc.cl/es/N-9/organilleros-de-chile-de-la-marginalidad-al-patrimonio-apuntes-para-la-historia-social-del-oficio.html
Samuels, D., Meintjes, L., Ochoa, A.M. y Porcello, T. (2010). Soundscapes: Toward a Sounded Anthropology. Annual Review of Anthropology, 39, 329-345. doi: 10.1146/annurev-anthro-022510-132230
Schafer, R. M. (2004 [1977]). The Soundscape: Our Sonic Environment and the Tuning of the World. Vermont: Destiny.
Sheller, M. y Urry, J. (2006). The New Mobilities Paradigm. Environment and Planning A, 38, 207-226. doi: 10.1068/a37268
Sterne, J. (2003). The Audible Past. Durham y London: Duke University Press
Thompson, E. (2002). The soundscape of modernity. Architectural Acoustics and the Culture of Listening in America, 1900-1933. Cambridge y London: The MIT Press.
Veniard, J. M. (1999). Música en la calle: Buenos Aires, 1890-1915. En M. Gutman y T. Reese (Eds.), Buenos Aires 1910. El imaginario para una gran capital (pp. 383-392). Buenos Aires: Eudeba.
Veniard, J. M. (2014). Música en la calle. Las manifestaciones sonoras en las calles de Buenos Aires (1536-2000). Buenos Aires: Sinopsis.
Wright, P. y Otamendi, A. (2017). Investigación básica e intervención pública: perspectivas antropológicas sobre educación y seguridad vial en la Argentina. Actas de la 1ª Jornada Académica de Seguridad Vial (pp. 49-59), organizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, llevadas a cabo el 15 de marzo en Palacio Pizzurno, Ciudad de Buenos Aires.
Zunino Singh, D. (2013). El Subte como artefacto cultural (Buenos Aires, 1886-1944). La historia cultural como aporte a los estudios de las movilidades urbanas. Revista Transporte y Territorio, 9, 173-200. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/310
Derechos de autor 2022 Facundo Petit
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Cuadernos de Antropología Social sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Los contenidos y opiniones expresadas en los artículos publicados son de entera responsabilidad de sus autores.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, bajo la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.