Las "puestas en valor" de las artesanías en Rosario: pistas sobre su "aparición" patrimonial

  • Laura Cardini Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Palabras clave: Producción artesanal, Patrimonio cultural, Valor, Artesanos, Estado municipal

Resumen

Proponemos un recorrido acerca de las "puestas en valor" de las producciones artesanales en el contexto de la ciudad de Rosario. Entendiendo que el valor nunca es una propiedad inherente de los objetos, sino un juicio acerca de ellos enunciado por los sujetos, cuyos significados implícitos están conferidos por las transacciones, las atribuciones y las motivaciones humanas (Appadurai 1991).Pondremos en consideración: por un lado, las percepciones acerca de la artesanía por parte de sus productores y por otro, el discurso y accionar del Estado municipal mediante decretos y ordenanzas que regulan la actividad y que nos permiten ir desgranando distintas concepciones patrimoniales subyacentes en las mismas.Presentamos un análisis de lo que ha ocurrido con la producción artesanal como aspecto importante dentro de la vida política y económica de la ciudad de Rosario, en tanto recurso estratégico en la gestión y promoción de su patrimonio cultural.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Laura Cardini, Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Licenciada en Antropología. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Cómo citar
Cardini, L. (1). Las "puestas en valor" de las artesanías en Rosario: pistas sobre su "aparición" patrimonial. Cuadernos De antropología Social, (21). https://doi.org/10.34096/cas.i21.4470