Indigenous Childhood and Malnutrition: anthropological comparative analysis of the implementation of food programs in Colombia and Argentina
Abstract
This article presents an anthropological analysis of food assistance programs for indigenous children from rural areas in the province of Salta, Argentina, and the department of Guainía, Colombia. An ethnographic approach is used to assess the implementation of the National Food Security Plan in Argentina and the Community Wellbeing Homes in Colombia. Anthropological analysis brings into focus how the recognition of special rights of indigenous children translates into policies focused on children’s bodies that overlook the historic, social and political processes that led indigenous populations to suffer from food insecurity. Thus, we suggest that childcare configures a contested field between state officials and adult caregivers, in which indigenous otherness is understood as the main cause of malnutrition.Downloads
References
Alvares, M. (2012). Criança y comensalidade. A práticas alimentares y a construçao da persoa. En 54 Congreso Internacional de Americanistas, Simposio 558, Children´s food heritage. Viena, Austria.
Álvarez Leguizamón, S. (2011). Gubernamentalidad neoliberal y focopolítica en América Latina: Los Programas de Transferencia Condicionadas. ¿Políticas de cohesión social? En C. Barba Solano (comp.), Perspectivas críticas sobre la cohesión social: Desigualdad y tentativas fallidas de integración social en América Latina (pp. 251-285). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Andiñach, R. (2014). Impacto de la Asignación Universal por Hijo y el Programa Ciudadanía Porteña en el Consumo de Alimentos. (tesis de maestría). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina.
Aulicino, C. (2012). Una primera aproximación a las políticas de Educación Nutricional en las provincias argentinas. Documento de Trabajo N° 90. Buenos Aires: Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Programa de Protección. Área de Desarrollo Social. Recuperado de http://www.cippec.org/wp-content/uploads/2017/03/2412.pdf
Aulicino, C. y Díaz Langou, G. (2012). La implementación del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria en ámbitos subnacionales. Documento de Trabajo N° 88. Buenos Aires: Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
Briones, C. (1998). La alteridad del “Cuarto Mundo”. Una deconstrucción antropológica de la diferencia. Buenos Aires: Ediciones del Sol.
Buliubasich, C. (2013). La política indígena en Salta. Límites, Contexto etnopolítico y luchas recientes. Runa, 34(1), 59-71.
Buliubasich, C. y Rodríguez, H. (2009). Panorama histórico y ambiental. En C. Buliubasich y A. González (Coords.). Los pueblos indígenas de Salta. La posesión y el dominio de sus tierras. Departamento de San Martín (pp. 25-35). Salta: Centro Promocional en Investigaciones en Historia y Antropología, Universidad de Salta.
Calvo, E. y Aguirre, P. (2005). Crisis de la seguridad alimentaria en la Argentina y estado nutricional de una población vulnerable. Archivos Argentinos de Pediatría, 1(103), 77-90.
Carli, S. (2006). La cuestión de la Infancia. Entre la escuela, la calle y el shopping. Buenos Aires: Paidós.
Castillo Matamoros, S. E. (2009). La génesis del programa de hogares comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (tesis de doctorado). Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Universidad De Manizales, Manizales, Colombia. Recuperado de http://repository.cinde.org.co/handle/20.500.11907/527
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 2007. Políticas y programas de salud de pueblos indígenas en América Latina. En Panorama Social de América Latina. Santiago: CEPAL. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39965/S1600175_es.pdf
Colangelo, M. A. (2006). La crianza en disputa. Un análisis del saber médico sobre el cuidado infantil. En Simposio Nº 2: Niñez y Juventud: Perspectivas en disputa y abordaje etnográfico, VIII Congreso Argentino de Antropología Social. Universidad Nacional de Salta, Salta, Argentina.
Colangelo, M. A. (2008). La constitución de la niñez como objeto de estudio e intervención médicos en la Argentina de comienzos del siglo XX. En IX Congreso Argentino de Antropología Social, Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Argentina.
Cravino, M. C. (2008). Los mil barrios (in)formales. Aportes para la construcción del hábitat popular del Área Metropolitana de Buenos Aires. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento.
Daza Ramos, L. V. (2015). Integration of ICT into an adult education program for indigenous communities. The case of Guainía, Colombia. (tesis de maestría). Universitetet i Oslo, Oslo, Noruega. Recuperado de https://www.duo.uio.no/bitstream/handle/10852/49738/Viviana-Daza-Ma--thesis.pdf?sequence=1el.
Fassin, D. (2003). Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y migrantes en Europa. Cuadernos de Antropología Social, 17, 49-78.
Food and Agriculture Administration (FAO). Los pueblos Indígenas y las Políticas de Seguridad Alimentaria Nutricional en América Latina y el Caribe. Una visión Regional. Resumen Ejecutivo. Santiago de Chile, 2015. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-i4828s.pdf
Gordillo, G. (2006). Reciprocidad y diferenciación social. En En el Gran Chaco. Antropologías e historias (pp.125-146). Buenos Aires: Prometeo.
Grimberg, M. (2009). Experiencias y narrativas de padecimientos cotidianos. En Miradas antropológicas sobre la salud, la enfermedad y el dolor crónico (pp. 21-52). Buenos Aires: Antropofagia.
Guber, R. (2001). La etnografía: método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Norma.
Herkovits, D. (2008). La construcción de la malnutrición infantil: una etnografía sobre las condiciones y posibilidades que contribuyen a su producción y reproducción en hogares pobres de la Ciudad de Buenos Aires. (tesis de maestría). Centro de Estudios de Estado y Sociedad, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina.
Hintze, S. (1989). Estrategias alimentarias de sobrevivencia. Un estudio de caso en el Gran Buenos Aires. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) (2014). Encuesta Permanente de Hogares. Recuperado de http://www.indec.gov.ar/informesdeprensa_anteriores.asp?id_tema_1=4&id_tema_2=31&id_tema_3=58.
Ingold, T. (1988). Notes on the Foraging Mode of Production. En T. Ingold, D. Riches, y J. Woodburn (Eds.), Hunters and Gatherers 1. History, Evolution and Social Change (pp. 269-285). Nueva York: St. Martin's Press.
Jenks, C. (1996). Childhood. Londres: Routledge.
Leavy, M. P. (2014). Aportes del enfoque antropológico para el estudio de infestaciones parasitarias. En S. Hirsch, D. Salomón y M. Lorenzetti (Comps.), Procesos de Investigación e Intervención en Salud en Comunidades Indígenas de la Argentina (pp. 109-151). Iguazú: Instituto Nacional de Medicina Tropical del Ministerio de Salud de la Nación.
Leavy, P. (2015). Aportes para pensar el flagelo de la desnutrición desde la antropología de la infancia. Horizontes Sociológicos, 3(6), 54-72. Recuperado de: http://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/issue/view/5/showToc
Lee, R. (1981). Is there a Foraging Mode of Production? Canadian Journal of Anthropology, 2, 13-19.
Lenton, D. y Lorenzetti, M. (2005). Neoindigenismo de necesidad y urgencia: la inclusión de los Pueblos indígenas en la agenda del estado neoasistencialista. En C. Briones (Ed.), Cartografías Argentinas. Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad (pp. 293-325). Buenos Aires: Antropofagia.
Llobet, V. (2011). Las políticas para la infancia y el enfoque de derechos en América Latina. Algunas reflexiones sobre su abordaje teórico. Fractal: Revista de Psicología, 23(3), 447-460.
Lorenzetti, M. (2007). Del ”capital social” a la “culturalización de la pobreza”: la construcción de alteridad en los programas de salud para la población indígena. En 4tas Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
Lorenzetti, M. (2015). “Luchas de acento”: Salud-Enfermedad-Atención en las comunidades wichís de Tartagal (Salta, Argentina). En S. Hirsch, D. Salomón y M. Lorenzetti (Comps.). Procesos de investigación e intervención en comunidades indígenas de la Argentina (pp. 71-109). Misiones: Instituto Nacional de Medicina Tropical del Ministerio de Salud de la Nación.
Maceira, D. (2010). Cómo fortalecer las redes de servicio de salud. El caso Salta. Documento de Políticas Públicas. Centro de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento. Recuperado de http://www.cippec.org/-/como-fortalecer-las-redes-de-servicios-de-salud-el-caso-de-salta.
Mampaey, M. y Van Velde, E. (2015). Retardo de crecimiento o “stunted growth”. Prevalencia y repercusión en la salud de niños Mbya Guaraní de las comunidades de Ruiz de Montoya, Misiones. En S. Hirsch, D. Salomón y M. Lorenzetti (Comps.), Procesos de Investigación e intervención en comunidades indígenas de la Argentina (pp. 245-261). Misiones: Instituto Nacional de Medicina Tropical del Ministerio de Salud de la Nación.
O’Donnell, A. y Carmuega, E. (1998). La transición epidemiológica y la situación nutricional de nuestros niños. Boletín del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI). Recuperado de http://biblioteca.cesni.org.ar/references/2dacd804a73d499417120000
ONU (2016). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos Pueblos Indígenas. Recuperado de http://www.un.org/es/events/indigenousday/pdf/indigenousdeclaration_faqs.pdf.
Ortale, S. (marzo 2000). Saber médico y desnutrición en el Gran La Plata. Latin American Studies Association. Miami, USA. Recuperado de http://lasa.international.pitt.edu/Lasa2000/Ortale.PDF
Osorio Figueroa, C. D. y Bahia Coelho, T. C. (2017). Infancia maya guatemalteca: vulnerabilidad nutricional y políticas públicas para su enfrentamiento. DESIDADES-Revista Eletrônica de Divulgação Científica da Infância e Juventude, 15. Recuperado de http://desidades.ufrj.br/es/featured_topic/infancia-maya-guatemalteca-vulnerabilidad-nutricional-y-politicas-publicas-para-su-enfrentamiento/.
Paradise, R. (1994). La socialización para la autonomía en un contexto interaccional mazahua. En L. E. Galván, M. Lamoneda, M. E. Vargas y S. Calvo (Coords.). Memorias del Primer Simposio de Educación (pp. 483-490). México: Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
Patel, R. (2012). Soberanía alimentaria: poder, género y el derecho a la alimentación. Public Library of Science Medicine, 9(6), 1-4.
Rose, N., O`Malley, P. y Valverde, M. (2006). Governmentality. Annual Review Law Society Science 2, 83-104. Recuperado de http://www.annualreviews.org/doi/pdf/10.1146/annurev.lawsocsci.2.081805.105900
Segato, R. (2013). Que cada pueblo teja los hilos de su historia: la colonialidad legislativa de los salvadores de la infancia indígena. En La crítica a la colonialidad en ocho ensayos (pp. 113-153). Buenos Aires: Prometeo.
Szulc, A. (2006). Antropología y niñez: de la omisión a las ‘culturas infantiles’. En G. Wilde y P. Schamber (Eds.), Cultura, comunidades y procesos contemporáneos (pp. 25-51). Buenos Aires: SB.
Szulc, A. (2015). La niñez mapuche en el Neuquén. Sentidos de pertenencia en tensión. Buenos Aires: Biblos.
Szulc, A., Colangelo, M. A., Shabel, P., Leavy, M. P., Enriz, N., y Hernández, M. C. (2016). Al rescate de la niñez indígena. Reflexiones antropológicas a partir de una campaña de UNICEF Argentina. Política y Sociedad, 53(1), 123-142.
Tassinari, A. (2007). Concepções Indígenas de Infância no Brasil. En Simposio: Niños y niñas indígenas de América: continuidades y transformaciones. 53 Congreso Internacional de Americanistas. Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, México.
Teubal, M. (2006). Transformaciones en el Sistema Agroalimentario y acceso a la Alimentación. Revista Realidad Económica, 196. Recuperado de http://www.iade.org.ar/noticias/soja-transgenica-y-crisis-del-modelo-agroalimentario-argentino.
Torres Aliaga, T. y Torres Secchi, A. (2010). ¿Por qué callan si nacen llorando? Poder, accesibilidad y diferencias culturales en Salud. Iruya, 1978-2008. Formosa: Endepa.
Valles, M. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Cuadernos de Antropología Social sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Los contenidos y opiniones expresadas en los artículos publicados son de entera responsabilidad de sus autores.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, bajo la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.