Redes alimentarias y nutrición infantil. Una reflexión acerca de la construcción de poder de las mujeres a través de las redes sociales y la protección nutricional de niños pequeños
Abstract
This article is about the construction of feeding networks as a way of social articulation that is done by women in order to support tactics of nutritional protection for little children. From the analysis of the feeding process it is important to point out to the obtention of food as a gift by members of the family or other relations. The new power of women as builders of reciprocity relations for obtaining food due to the devaluation of productive jobs changes their position in familial power distribution and expresses itself in the control of feeding patterns and children’s participation in daily foods. I am speaking about a power restricted to a particular space in order to organize better nutritional possibilities for little childern, because these mechanisms of feeding interchanges reproduce and deepen major social differences in society.Downloads
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Cuadernos de Antropología Social sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Los contenidos y opiniones expresadas en los artículos publicados son de entera responsabilidad de sus autores.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, bajo la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.