Culturas jurídicas locales: entre el igualitarismo y las jerarquías
Abstract
This paper will focus on the analysis of oral trials, which are seen as a judicial ritual whose procedure provides an ideal setting to fathom the relationships between power, use of language and use of space within the criminal justice system of the City of Buenos Aires. The hierarchical and regulation-ordered relationships displayed every day within the judicial power are reinforced through these juridical rituals and coexist with the principles of legality and equality before the law. In this sense, I will trace those elements in oral trials that will allow me to visualize the characteristics of a juridical culture that tests on the conflicting interaction between these two types of relationships.Downloads
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Cuadernos de Antropología Social sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Los contenidos y opiniones expresadas en los artículos publicados son de entera responsabilidad de sus autores.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, bajo la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.