A construção de uma verdade jurídica sobre um "outro" perigoso em um caso de violência policial na Grande Buenos Aires
Resumo
Este artigo fornece um olhar sobre as formas concretas através das quais a verdade jurídica é construída em casos de violência policial. A construção da verdade jurídica aqui é considerada como um processo que se realiza na relação entre representação, poder e narração. Através da análise de documentos e depoimentos em um processo criminal específico, busca-se mostrar como operam os discursos estigmatizantes sobre homens jovens dos setores pobres da sociedade através das intervenções do judiciário. Assim, argumenta-se que o sistema penal, ao garantir um alto grau de impunidade em casos de violência policial, se constitui como um dos mecanismos que possibilitam essa mesma violência.Downloads
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Cuadernos de Antropología Social sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Los contenidos y opiniones expresadas en los artículos publicados son de entera responsabilidad de sus autores.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, bajo la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.